Cultivar hiedra en el jardín es una de las opciones más comunes si lo que buscas es tener una planta trepadora en tus espacios exteriores para utilizarla como una decoración natural. Gracias a su capacidad para trepar y crecer rápido, puede cubrir enrejados, pérgolas e incluso muros. Si te interesa esto último, hoy te explicamos cuánto tiempo tarda una hiedra en cubrir un muro.
La plantación de cultivos trepadores con motivos ornamentales es muy común en diversos jardines y es una opción natural de decorar los espacios. Una de las tendencias más seguidas del momento en el mundo de la jardinería es cubrir muros con las propias plantas, para crear una pared llena de hojas y en algunos casos incluso flores. Así que, si tú también quieres hacer esto, desde Can Juanito te explicamos cómo lograrlo y cuánto tiempo tardará.
¿Qué es la hiedra? Una planta trepadora por excelencia
La hiedra, también conocida por su nombre científico como Hedera Helix, es una variedad de planta trepadora muy conocida y utilizada en diversos países del mundo. Se trata de un cultivo de crecimiento perenne, lo que quiere decir que su crecimiento no se detiene (incluso en los meses más fríos tan solo se ralentiza, pero sí puede tolerar heladas) y que sus hojas se mantienen siempre de un color verde brillante que destaca incluso si se le ve desde lejos.
Incluso dentro de la naturaleza en su hábitat original, se le conoce como una planta tapizante, porque es capaz de trepar alrededor de los troncos de los árboles y cubrirlos por completo, alcanzando varios metros de altura. De allí que, al llevarla a jardines y otros espacios, de igual forma sea posible cubrir celosías, vallas y distintos tipos de superficies.
Por si esto fuera poco, cabe destacar que también es una planta con una gran capacidad de adaptación, lo que le permite crecer en distintos tipos de climas, tanto si se encuentra bajo el pleno sol, como si se le ubica en un espacio más sombreado. Eso sí, prefiere crecer en espacios de semisombra y se desarrolla mejor en zonas con un alto nivel de humedad ambiental.

Si buscas una planta trepadora para cubrir zonas de tu jardín, puedes comprar tu hiedra desde nuestro vivero online.
¿Cuánto tiempo tarda la hiedra en cubrir un muro?
Ahora bien, determinar cuánto tiempo tarda la hiedra en cubrir un muro es algo un poco incierto, ya que esto puede variar según la altura del muro a cubrir y las condiciones climáticas que pueden acelerar o ralentizar el crecimiento de la planta. No obstante, se estima que el tiempo total puede ser entre uno y dos años.
Por lo general, la hiedra es una planta que crece mucho más rápido que otras trepadoras, ya que puede alcanzar hasta una altura de 20 centímetros por año. Además, una vez que se vuelve una planta adulta, comienzan a crecer hojas más grandes y un tallo con un mayor soporte, lo que hace que pueda cubrir mucho más espacio con su mero follaje. De igual forma, una vez que alcance una buena edad, también podrás disfrutar de su floración.
En general, si el muro que se quiere tapizar de forma natural se encuentra en un espacio con semisombra, es posible que la planta crezca con mayor rapidez, en especial si te aseguras de seguir todos los cuidados de la hiedra necesarios.
Tipos de hiedra que puedes sembrar en tu jardín
También resulta importante destacar que existen varias especies de la hiedra entre las que puedes elegir para decorar tus espacios exteriores. En este sentido, es importante reconocer cuáles son las diferencias entre cada una para así elegir la que mejor se adapte a tu jardín y al estilo decorativo que buscas lograr. Así que, entre algunos de los tipos más comunes se encuentran:
- Hiedra común: esta es la más común de todas y cuenta con una alta resistencia, por lo que puede ser cultivada en el exterior, como también puede crecer como planta de interior en macetas colgantes.
- Hedera hibernica: se trata de una variante salvaje que se encuentra con facilidad en las costas atlánticas del continente europeo y tiene hojas de un color mucho más oscuro.
- Hiedra canaria: este tipo de hiedra está adaptada a las condiciones del clima de las Islas Canarias, por lo que incluso puede crecer bien bajo el sol directo.
- Hiedra persa: es una variante que suele tener hojas de mayor tamaño y esta hiedra puede llegar a crecer hasta un máximo de 30 metros, por lo que es una de las que mayor altura pueden alcanzar.
Consejos para que esta planta enredadera cubra tus muros
En general, la hiedra es una opción perfecta para decorar con hojas naturales distintas superficies, incluso muros. Claro está, para lograr este objetivo, necesitas tener paciencia y seguir una serie de pasos fundamentales para lograr un cultivo efectivo. A continuación, te hablamos sobre ellos:
Elección del espacio o muro
Primero que nada, debes elegir cuál será el espacio o el muro en el que la planta va a crecer para comenzar a sembrar. Si cuentas con una jardinera en todo el borde del muro, esto es ideal, porque puedes sembrar varias plántulas de hiedra cada medio metro.
Pero si no cuentas con esto, siempre puedes utilizar macetas y no habrá ningún problema, ya que igualmente puedes sembrar cada ejemplar de la planta en una maceta y ubicarlas con cierta distancia a lo largo de todo el muro. Recuerda elegir macetas que cuenten con suficientes agujeros de drenaje para evitar encharcamientos.
Ubicación de tutores o red para guiar a la hedera helix
La hiedra tiene la cualidad de que no necesita de soporte para pegarse a las paredes, ya que en sus hojas se desarrollan pequeñas ventosas o raíces adventicias que facilitan su adherencia a las superficies. No obstante, si no quieres que la planta quede 100% pegada a la pared para poder pintarla y hacerle mantenimiento con facilidad, puedes utilizar una red que puedas encajar y desencajar de la pared.
De esa manera, la planta crecerá alrededor de la red y se sujetará a ella en lugar de a la pared. Además, a pesar de que no necesite soporte, los tutores siguen siendo de gran ayuda para guiar su crecimiento y que cubra el muro de la forma en la que lo habías imaginado.
Guiar de forma constante su crecimiento
Cada cierto tiempo, luego de regar o agregar abono a la tierra, puedes guiar el crecimiento de la planta por tu propia cuenta. Si sientes que se está yendo hacia el lado incorrecto, puedes tomar sus hojas más recientes y moverlas hacia el muro en cuestión. De esa manera, con una guiatura constante, te asegurarás de que cubra muy bien todo el muro y que no se vaya hacia otros espacios del jardín.
Conclusión
Ahora que ya sabes que la hiedra es una planta capaz de crecer muy rápido y adherirse con facilidad a otras superficies, estás listo para comenzar a cultivarla en tu jardín. Recuerda que el tiempo que tarde una hiedra en cubrir un muro puede variar según las condiciones climáticas de tu región y el mantenimiento general que le des a la planta. Pero, en general, puede desarrollarse mucho más rápido que otras plantas trepadoras para cubrir objetos o espacios de tu jardín.
Fuentes y referencias:
- Verdeesvida (https://www.verdeesvida.es/plantas_de_exterior_e_interior_2/trepadoras_para_cubrir_muros_y_fachadas_166).
- Ecología Verde (https://www.ecologiaverde.com/hiedra-en-maceta-cuidados-riego-poda-y-como-reproducirla-4450.html).
- Hola (https://www.hola.com/decoracion/20210713192379/cultivar-hiedra-plantas-interior-exterior-il).








