Cuidados de la Hiedra

Can Juanito Vivers

Linkedin | Instagram | Facebook

La Hiedra (Hedera helix) es una planta versátil y resistente que se adapta tanto al interior como al exterior de nuestros hogares, siempre y cuando conozcas los cuidados de la Hiedra. Su atractivo follaje trepador la convierte en una opción ideal para decorar paredes, macetas colgantes o crear un ambiente fresco y natural. Además, es conocida por sus beneficios como purificadora de aire.

Por ello, hoy en Can Juanito te hablaremos de las características y cuidados de la Hiedra común, para que puedas darle todo lo que necesita para crecer sana y mantener su vibrante belleza.

Características de la Hiedra

La Hiedra es una planta trepadora y de hoja perenne con rápido crecimiento que se caracteriza por sus hojas lobuladas y de tonos verdes, algunas veces con variegados blancos o amarillos, dependiendo de la variedad. Gracias a sus raíces aéreas, puede trepar por superficies como paredes, enrejados y troncos de árboles. Es una planta altamente adaptable que puede ser utilizada como planta de exterior o planta de interior.

Cuidados de la Hiedra: aspectos básicos para cultivar la Hedera Helix

Si quieres que tu planta crezca de la forma adecuada, tienes que aprender cómo cuidar la Hiedra. Por suerte, esta no es una tarea difícil, ya que es un cultivo muy fácil de cuidar. Tan solo tienes que tener en cuenta estos aspectos si tienes una Hiedra en casa:

Cuidados de la Hiedra

Tipo de luz adecuada

La hiedra es una planta que se adapta bien a diversas condiciones de luz, bien sea mucha luz o semisombra. Aunque existen preferencias dependiendo de su ubicación y estas son:

  • Luz indirecta brillante: En interiores, sitúa la hiedra cerca de una ventana donde reciba luz solar filtrada. Esto es ideal para variedades con hojas variegadas, que necesitan más luz para mantener su destacado color verde intenso.
  • Sombra parcial: En exteriores, la hiedra prefiere un lugar con sombra parcial o total. En climas más cálidos, evita la exposición al sol directo en las horas más intensas, ya que esto puede dañar sus hojas.

Humedad ambiental

La hiedra prefiere ambientes con niveles moderados a altos de humedad. Es importante tener cuidado con este aspecto para que pueda mantenerse bien dentro o fuera de casa.

  • Interiores secos: Si tu casa tiene calefacción o aire acondicionado, rocía las hojas con agua una vez por semana o utiliza un humidificador para evitar que se resequen.
  • Exterior: En climas húmedos, la hiedra prospera naturalmente porque puede soportar la humedad ambiental muy bien, pero si el ambiente es muy seco, considera pulverizar sus hojas con agua ocasionalmente.

Cantidad de riego

Un riego correcto es clave para el bienestar de la hiedra. Todas las plantas necesitan agua para crecer, pero cada una tiene necesidades específicas. Por ello, en el caso de la Hiedra, debes tener en cuenta estos puntos:

  • Frecuencia: Riégala cuando los primeros centímetros del sustrato estén secos al tacto, lo que puede traducirse como unas 2 o 3 veces por semana.
  • Cuidado con el exceso de agua: Aunque le gusta la humedad, el exceso de agua y el encharcamiento de la tierra puede pudrir sus raíces. Por ello es importante utilizar una maceta tenga buen drenaje.
  • Temporada: Durante el invierno, reduce los riegos, ya que la planta ralentiza su crecimiento. A lo largo de esta estación los riegos pueden ser cada 15 días.

Sustrato adecuado

Un buen sustrato y una fertilización adecuada son esenciales para mantener su vigor. Además, esto le ayudará a tener los nutrientes que la Hiedra necesita para crecer de forma adecuada.

  • Sustrato: Opta por un suelo bien drenado, con mezcla para plantas de interior enriquecida con compost orgánico.
  • Fertilización: Durante la primavera y verano, abona cada 4-6 semanas con un fertilizante líquido balanceado. En otoño e invierno, no es necesario abonar.

Mantenimiento de esta planta trepadora

La poda ayuda a controlar el crecimiento y fomenta una planta más densa y saludable. Además, podar la hiedra te permitirá guiarla mejor si quieres que cubrir o tapizar alguna pared o enrejado con sus hojas. Sin duda, esto le puede dar un toque decorativo a tu hogar.

  • Poda regular: Recorta las ramas más largas para evitar que se vuelva invasiva, especialmente si la tienes en exteriores.
  • Eliminación de hojas secas: Retira las hojas dañadas o amarillentas para mantener la planta en buen estado.
  • Propagación: Los esquejes obtenidos en la poda pueden usarse para propagar nuevas plantas, simplemente colócalos en agua o en tierra húmeda.

Conclusión

La Hiedra es una especie trepadora que combina estética, funcionalidad y facilidad de mantenimiento. Así que, tras conocer los cuidados de la Hiedra, podrás disfrutar de ella, mantenerla sana y evitar la posible aparición de plagas.  Ya sea en interiores o exteriores, la Hiedra se podrá adherir y será opción versátil y atractiva con los cuidados adecuados.

En Can Juanito, nos apasiona ayudarte a llenar de verde tus espacios. Visita nuestra tienda online para descubrir más plantas, herramientas y consejos para el cuidado de tus amigas verdes. ¡Crea un rincón lleno de vida con nosotros!