El Falso Jazmín es una planta trepadora de gran belleza, muy valorada en jardines por su follaje denso y sus delicadas flores blancas con aroma embriagador. Aunque se le llama «falso», nada le quita lo encantador, ya que esta planta es perfecta para cubrir pérgolas, vallas o muros y, al seguir los cuidados del Falso Jazmín, esta puede crecer vigorosa durante todo el año.
Así que, si estás pensando en tener una en casa o ya la tienes y quieres mantenerla en perfecto estado, en Can Juanito hemos preparado para ti una guía con todos los cuidados que tienes que darle a esta planta que siempre luzca espectacular.
Características y origen del Falso Jazmín
El Falso Jazmín, también conocido por su nombre científico Solanum Jasminoides, es una planta trepadora perenne originaria de Asia, especialmente de China y Japón. Pertenece a la familia Apocynaceae y se ha popularizado en muchas regiones del mundo por su versatilidad, resistencia y belleza ornamental.
Sus hojas son de color verde oscuro, brillantes y coriáceas, lo que le otorga una apariencia elegante incluso cuando no está en floración. Las flores, pequeñas, blancas y con forma de estrella, aparecen en primavera y verano, desprendiendo una fragancia dulce muy similar al del jazmín verdadero. Además, es una planta de crecimiento rápido y adaptable, lo que la convierte en una excelente opción para tener en jardines y balcones como decoración.
¿Por qué se le dice Falso Jazmín?
Aunque muchas personas la confunden con el jazmín tradicional, esta planta no pertenece al mismo género botánico. Recibe el nombre de Falso Jazmín porque sus flores y su aroma son muy parecidos a los del jazmín común, pero botánicamente hablando, son especies distintas entre sí.
El nombre “falso” no implica que sea de menor calidad; al contrario, el Falso Jazmín tiene ventajas particulares como mayor resistencia al frío y menor susceptibilidad a plagas. Por eso, se ha convertido en una opción favorita para quienes buscan una planta aromática, trepadora y fácil de cuidar.
¿En qué se diferencia del Jazmín común?
Aunque visualmente pueden parecer similares, existen diferencias importantes entre el Falso Jazmín y el Jazmín común, y algunas de las principales son:
-
Familia botánica: el jazmín común (género Jasminum) pertenece a la familia Oleaceae, mientras que el Falso Jazmín (género Trachelospermum) forma parte de la familia Apocynaceae.
-
Resistencia al clima: el Falso Jazmín es más resistente a las bajas temperaturas y puede soportar heladas leves, a diferencia del jazmín tradicional que es más sensible al frío.
-
Follaje: el Falso Jazmín mantiene sus hojas todo el año (es perenne), mientras que algunas variedades de jazmín común pueden perder el follaje en invierno.
-
Ritmo de crecimiento: aunque ambos tienen un crecimiento rápido, el Falso Jazmín suele formar una cobertura más densa, ideal para cerramientos naturales.
Cuidados del Falso Jazmín a poner en práctica
Ahora que ya conoces más sobre su origen, su nombre y las diferencias con respecto al jazmín común, es momento de hablar sobre los cuidados del Falso Jazmín. A pesar de tratarse de una planta con una gran resistencia natural, lo cierto es que tiene algunas necesidades básicas que necesitas cubrir y entre las principales se encuentran:
1. Ubicación ideal para esta planta
El Falso Jazmín necesita una ubicación luminosa bajo el pleno sol para florecer en abundancia. Lo ideal es colocarlo en exteriores, en un lugar donde reciba varias horas de luz solar al día, preferentemente sol directo por la mañana y sombra ligera por la tarde. También puede crecer en semisombra, pero su floración será menos intensa en este contexto.
Además, al ser una planta de tipo trepadora, es importante ubicarlo cerca de una estructura donde pueda trepar: pérgolas, muros, rejas o celosías. Esta planta se adapta bien tanto en macetas grandes como en el suelo, siempre que tenga espacio para desarrollarse en altura.
2. Frecuencia de riego
Otro aspecto importante al cuidar de cualquier tipo de planta es el riego, ya que cada una tiene necesidades específicas en cuanto a esto. Al ser una planta que prefiere crecer en climas cálidos, la recomendación es lograr que el sustrato se mantenga ligeramente húmedo, pero nunca encharcado.
Durante primavera y verano, cuando la planta está en crecimiento activo, es recomendable regar unas dos veces por semana. En otoño e invierno, la frecuencia puede reducirse a una vez por semana o cada diez días, dependiendo del clima. Es importante dejar secar ligeramente la capa superficial del suelo entre riegos para evitar el exceso de humedad que puedan generar daños graves en el sistema radicular.
3. Poda adecuada
Por supuesto, al tratarse de una planta trepadora, la poda es un cuidado esencial para que mantenga su forma y crezca hasta los límites que queramos. En este caso, la poda del Falso Jazmín es una práctica que ayuda a controlar su crecimiento y a mantener una forma estética. Además, estimula la aparición de nuevas ramas y una floración más abundante.
Es recomendable podarlo a finales del invierno o comienzos de la primavera, antes de que empiece la floración. Se deben cortar las ramas largas o desordenadas y eliminar hojas secas o dañadas. También puedes hacer una poda ligera después de la floración para mantener su forma compacta y eliminar ramas que sobresalgan de su forma.
4. Tipo de suelo
Este arbusto trepador no es muy exigente con el suelo, pero se desarrolla mejor en sustratos bien drenados y ricos en materia orgánica. Un buen drenaje es esencial para evitar la acumulación de agua en las raíces, lo cual puede causar pudrición.
Si vas a plantarlo en maceta, lo mejor que puedes hacer es elegir un sustrato universal mezclado con perlita o arena gruesa. En el jardín, puedes mejorar el suelo con compost antes de plantarlo para asegurar un buen arranque.
5. Frecuencia de la fertilización
El Falso Jazmín es una planta que agradece una fertilización regular, sobre todo durante su época de crecimiento y floración. Puedes aplicar abono orgánico o fertilizantes líquidos ricos en fósforo y potasio cada 15 días en primavera y verano.
Durante el otoño y el invierno, no es necesario abonar, ya que la planta entra en una etapa de reposo. No obstante, ten en cuenta que una buena fertilización se notará en flores más abundantes y hojas de color verde intenso.
¿Cómo guiar el crecimiento del Falso Jazmín?
Si bien se trata de una planta trepadora natural, la mismanecesita un poco de ayuda para desarrollarse correctamente sobre las estructuras. Puedes guiar sus tallos usando tutores, cuerdas o mallas, atándolos suavemente con hilo de jardín o tiras de tela.
Es importante revisar regularmente su crecimiento para ir corrigiendo la dirección de los brotes y evitar que se enrede de forma desordenada. Con el tiempo, sus tallos se vuelven leñosos y estables, lo que le permitirá formar una cobertura firme y decorativa, por lo que incluso puede cubrir todo un enrejado. Gracias a ello se ha convertido en una de las mejores plantas trepadoras con flor.
Conclusión
Esta planta es una opción maravillosa para quienes quieren tener en su jardín una planta trepadora y resistente. Ahora que ya conoces los cuidados del Falso Jazmín solo te queda ponerlos en práctica e incluso si eres principiante en la jardinería, estos son muy sencillos de seguir. Además, se trata de una alternativa ideal para quienes quieren una alternativa al jazmín común, con menor mantenimiento y mayor tolerancia al clima.