Si buscas una planta altamente resistente y de fácil mantenimiento, la lengua de suegra es una de tus mejores opciones. También conocida por su nombre científico Sansevieria, esta planta de largas hojas puntiagudas es una de las preferidas para utilizarse como decoración natural por su envidiable fuerza. No obstante, para que crezca sana, tienes que conocer los cuidados de la lengua de suegra.
En esta guía te detallaremos cómo cuidar esta planta para que luzca siempre saludable y que tenga un crecimiento vigoroso. De igual forma, te explicaremos en qué tipo de espacios y condiciones puede crecer mejor.
Características principales de la Sansevieria
La característica más destacada de la sansevieria es que se trata de una planta perenne, lo que explica muy bien su gran resistencia, y es que este tipo de plantas mantienen sus hojas vivas y verdes por muchísimo tiempo. Asimismo, es originaria de África Occidental, lo que también ha influido en su capacidad para adaptarse a distintos tipos de clima. Se trata de una planta ornamental muy buscada por sus hojas largas, rígidas y verticales, de color verde oscuro con bordes amarillos que le dan un toque tropical a cualquier espacio. Por supuesto, su valor estético no es lo único interesante, ya que la lengua de suegra también es conocida por su capacidad purificadora y es que a través de sus hojas elimina toxinas del aire, lo que contribuye a un ambiente mucho más saludable.
En otras regiones, la planta es conocida también por otros nombres como Espada de San Jorge, Lengua de Tigre o Lengua de Vaca, todas estas variaciones están directamente relacionadas con la forma y el tamaño de sus hojas. Algo que no muchos saben es que esta planta es familia de los cactus y plantas crasas, lo que influye directamente en su alto nivel de resistencia y su capacidad sinigual para mantenerse sana por largos periodos de tiempo sin necesidad de riegos tan frecuentes, porque almacena agua en el interior de sus hojas.
Tipos de sansevierias para tener en el hogar
Si quieres tener esta planta en casa, debes saber que existen distintas variedades de la misma, cada una con ciertas variaciones en su color y forma. Por lo tanto, al reconocer sus tipos, podrás elegir la que mejor se adapte al estilo decorativo que buscas. Entre algunas de las principales se encuentran:
- Sansevieria trifasciata ‘Laurentii’: es la variedad más conocida y tiene hojas largas, rígidas y bordes amarillos intensos.
- Sansevieria cylindrica: es reconocida por sus hojas cilíndricas que crecen erectas o pueden entrelazarse en trenzas decorativas.
- Sansevieria trifasciata ‘Moonshine’: de un tono verde grisáceo pálido y textura aterciopelada, esta variedad aporta una nota de luminosidad y sofisticación a cualquier espacio. .
- Sansevieria zeylanica: similar a la ‘Laurentii’, pero sin los bordes amarillos, esta variedad presenta hojas más oscuras y un patrón de rayas onduladas que aportan profundidad visual.
- Sansevieria masoniana (Lengua de ballena): a diferencia de las demás, esta variación tiene hojas anchas y redondeadas.
La lengua de suegra o sansevieria según el Feng Shui
Dentro de la filosofía del Feng Shui, la lengua de suegra tiene un lugar muy especial. Según esta corriente asiática de armonización del espacio, la sansevieria tiene propiedades energéticas únicas que influyen en la protección del hogar y el equilibrio emocional que se vive dentro de esta. Se dice que al tener hojas verticales y puntiagudas, la planta actúa como un escudo capaz de repeler las malas energías que intenten entrar a tu vivienda.
Por ello, desde el Feng Shui se recomienda que la lengua de suegra se ubique cerca de la entrada principal de la casa o en zonas comunes como el salón o en la entrada de tu oficina. De igual forma, hay quienes afirman que la presencia de este cultivo dentro del hogar puede fortalecer la concentración y el enfoque.

¿Quieres comprar una sansevieria para mejorar la energía de tu hogar? Compra tu lengua de suegra aquí.
Principales cuidados de la lengua de suegra
Si bien la lengua de suegra es una planta a prueba de errores, todo terreno y súper resistente, esto no significa que no necesite de cuidados. Todo lo contrario, al garantizarle los cuidados adecuados, podrá mantenerse viva por mucho más tiempo y mantener sus hojas vivas y llenas de color. Así que, a continuación, responderemos a las principales dudas sobre sus cuidados:
¿La lengua de suegra es de sol o de sombra?
Una de las dudas más frecuentes sobre sus cuidados es si la lengua de suegra es de sol o sombra, y lo cierto es que esta es una de las plantas más adaptables en lo que respecta a la iluminación, lo que explica que pueda ser utilizada como planta de interior, así como planta de exterior, y de igual forma podrá crecer bien. Todo esto se debe a su capacidad para prosperar en condiciones adversas, tanto si hay mucha luz solar como si se le ubica en un espacio sombreado. No obstante, lo ideal para mantener sus hojas largas y erguidas es ubicarla donde reciba luz solar indirecta, así que para interiores, es ideal que esté cerca de una ventana.
En este sentido, una ubicación ideal es aquella en la que reciba claridad abundante durante el día, pero sin exposición directa al sol, especialmente en las horas más intensas. Ten en cuenta que la luz solar directa, en especial luego del mediodía, puede hacer que sus hojas se quemen. Así que, si la vas a sembrar en el exterior, busca un espacio con sombra parcial, como por ejemplo, bajo un árbol más grande.
¿Cada cuánto se riega la lengua de suegra?
Sin duda, el riego es un factor clave en el cuidado de todas las plantas y aunque la mayoría requiere agua con mucha frecuencia, esto puede ser dañino para un cultivo como la sansevieria. Recuerda que esta planta almacena agua en sus largas hojas, por lo que puede aguantar largos períodos de tiempo sin necesidad de más agua. El truco está en esperar a que el sustrato se seque por completo antes de volver a regar.
Por lo tanto, no hay un tiempo bien delimitado de espera, ya que según la estación y las condiciones de tu región, puede secarse en más o menos tiempo. Por lo general, en los meses cálidos, con dos riegos por semana es suficiente, pero durante el invierno con uno será más que suficiente. Al respecto de esta planta con el riego, es mejor quedarse corto que excederse, porque darle agua de más puede hacer que sus raíces se pudran y también se promueve la aparición de hongos y otras plagas.
Nota: utiliza una maceta con suficientes agujeros de drenaje para evitar encharcamientos entre cada riego.
¿Qué tipo de suelo prefiere?
Por último, pero no menos importante, tanto si vas a cultivar esta planta en maceta o directamente en la tierra de tu jardín, necesitas conocer cuál es el mejor tipo de suelo para ella. Aunque no lo creas, un detalle como este puede marcar la diferencia en la vitalidad de la planta. La lengua de suegra prefiere un sustrato aireado con una buena capacidad de drenaje y baja retención de humedad. Por ello, los sustratos formulados para cactus y suculentas también son óptimos para ella.
Además, debes tener en cuenta que necesitarás agregar fertilizante o abono cada cierto tiempo para darle los nutrientes que necesita para prosperar. La recomendación es aplicar fertilizante líquido durante los meses de primavera y verano para darle ese refuerzo que necesita para mantenerse llena de vida.

Si quieres preparar el mejor suelo posible para tu planta, compra tu sustrato con nosotros.
Conclusión
Ahora que ya conoces los cuidados de la lengua de suegra, estás listo para tener esta planta en casa. Sin duda, sus cuidados son muy sencillos de seguir y con muy tiempo que le inviertas en tu día a día podrás verla crecer su problema. Tanto si eres principiante en la jardinería, como si ya eres un experto, esta es una gran planta tener en tu hogar.
Fuentes y referencias:
- El Mueble (https://www.elmueble.com/ideas/decoterapia/sansevieria-para-limpiar-aire-tu-casa_42393).
- Revista AD (https://www.revistaad.es/articulos/lengua-de-suegra-donde-ponerla-en-casa-suerte-feng-shui).
- Fronda (https://www.fronda.com/aprender/guia-de-cuidados-de-las-sansevierias).








