¿Cómo y cuándo podar las adelfas? Guía con pasos esenciales

Podar las adelfas en el momento y de la forma adecuada te permitirá renovar la energía y fuerza de la planta que siga con su crecimiento sin problema.
¿Cómo y cuándo podar las adelfas? Guía con pasos esenciales

Las adelfas son de las mejores plantas para tener en el jardín si te interesa llenar tus espacios de colores con plantas que tengan un largo período de floración. Lo bueno de esta planta, es que es muy resistente y fácil de cuidar. No obstante, tiene un crecimiento bastante rápido, por lo que es importante aprender cómo podar las adelfas de manera correcta.

El proceso de poda es un cuidado esencial para cualquier tipo de planta, no solo porque permite cortar ramas secas y controlar el tamaño de la misma, sino también porque una poda regular favorece su capacidad de florecer y permite la aparición de nuevos brotes. Por ello, desde Can Juanito, te explicamos cómo podar una adelfa correctamente.

¿Cómo saber que la planta necesita de una poda?

Por supuesto, una de las primeras señales de que tu planta necesita un recorte es que ha alcanzado una altura notable que pueda generar que sus ramas se muevan o se caigan con facilidad. En el caso de la adelfa, al tratarse de un arbusto de uso ornamental, puedes tener la libertad de darle una poda siempre que sientas que ha perdido su forma. A esto se le conoce como poda estética, ya que se enfoca solo en el aspecto de la planta.

Ahora bien, este no es el único motivo por el que deberías podar tus cultivos. Otra razón es que notas que la planta tiene muchas ramas secas que ocupan espacio y que no permiten que la planta gaste más energía en los brotes nuevos. De igual forma, debes estar atento y detectar cuándo su crecimiento floración se ralentice, porque ese es otro indicio de que necesita una poda.

Al recortar la planta lo suficiente, eliminarás todas las ramas extras en las que se gasta energía para nada y así la adelfa podrá concentrar toda su energía en crecer y florecer por mucho más tiempo. 

¿Cuándo es la mejor época para podar la adelfa?

Además de reconocer cuándo puede ser necesario podar las adelfas para mantener su forma estética y promover un desarrollo saludable, también debes estar atento a la época del año y la estación en la que te encuentres. Ya que si haces recortes en momentos que resulten inadecuados, puedes generar el efecto contrario en la planta.

En este sentido, es importante tener en cuenta que para hacerle una poda adecuada a la adelfa, lo recomendable es realizarla durante los meses de otoño, que es cuando la planta termina su período de floración. Es decir, entre el mes de octubre y el mes de noviembre, justo antes de que comience el gran frío de invierno.

Como mínimo, se recomienda hacer la poda de adelfa una vez al año y, al hacerlo durante esta temporada, la planta podrá recuperarse muy bien antes de que vuelva a iniciar la primavera, para así tener nuevas hojas y flores. 

¿Cómo y cuándo podar las adelfas? Guía con pasos esenciales
¿Cómo y cuándo podar las adelfas? Guía con pasos esenciales 1

Si quieres llenar tu jardín o entrada con un arbusto como este, puedes comprar tu adelfa en nuestro vivero online.

Materiales esenciales para podar esta flor

Por supuesto, dentro de la jardinería, se recomienda contar con algunas herramientas esenciales para cualquier poda. Así que, bien sea que solo tengas una adelfa o que tengas varias plantas por podar en tu espacio exterior, te recomendamos tener a la mano los siguientes materiales y herramientas:

  • Tijera de podar: una buena tijera de podar te permitirá realizar cualquier tipo de poda sin dañar la planta, ya que realizará cortes precisos y rápidos de un solo tajo. 
  • Guantes: usar guantes es esencial para evitar que te lastimes las manos durante este proceso.
  • Gafas de protección: de igual forma, utilizar gafas de protección te ayudará a proteger tus ojos, ya que algunas ramas pueden salir volando de forma imprevista cuando se les corta. 

¿Cómo podar la adelfa de forma correcta?

Si estás en la temporada del año adecuada y ya tienes todos los materiales o herramientas necesarias, es momento de ponerse manos a la obra y comenzar a podar las adelfas. Si es primera vez que le darás una poda, te recomendamos seguir estos consejos: 

Desinfectar la tijera

Primero que nada, es fundamental desinfectar la tijera de podar que se vaya a utilizar, ya que esto evitará de manera efectiva la propagación de enfermedades entre plantas. Incluso si la limpiaste antes de guardarla por última vez, es recomendable volver a hacerlo antes de podar, solo para ser lo más precavidos posible.

Toma un algodón o un pequeño trapo y humedécelo con un poco de alcohol. Luego, pásalo por toda la hoja de la tijera con mucho cuidado. Recuerda esperar a que se seque muy bien el alcohol antes de comenzar a cortar. 

Realizar cortes precisos

Ahora sí, es momento de comenzar a cortar. Primero que nada, ubica todas las ramas que estén secas o que las flores ya estén dañadas y córtalas desde la base, ya que solo están allí para estorbar. Ahora bien, con las ramas que estén muy altas y desordenadas, tienes que procurar realizar un corte siempre luego de un nudo

La longitud que vas a cortar va a depender de la forma que quieras darle a la planta, pero se recomienda que siempre sea de al menos 6 mm de distancia entre el final de la rama y el lugar donde cortarás. Esto lo harás por toda la planta hasta que consideres que se ve mejor y que ya no está tan apretada con las demás ramas.

Retirar todas las ramas u hojas que hayan quedado en la maceta

Sin duda, la mayor parte de lo que hayas cortado irá a parar directamente a la tierra del jardín o a los alrededores de la maceta. Así que, recuerda retirar todos los restos, ramas, hojas o flores secas que hayan caído ahí, porque eso no hará más que estorbar. Al completar este paso, puedes dar por culminada la poda. 

Conclusión

Como puedes ver, podar las adelfas es una actividad esencial que, incluso aunque no sea tan frecuente, puede marcar la diferencia en su desarrollo y crecimiento, lo que te garantizará contar con una planta sana y llena de flores por mucho más tiempo. De allí que la poda sea uno de los cuidados de la adelfa más importantes a tener en cuenta, casi tan relevante como su fertilización y un buen control de plagas. 

Fuentes y referencias:

  • Okdiario (https://okdiario.com/howto/como-podar-adelfa-4464165).
  • Don Jardín (https://donjardin.es/poda-de-adelfas).
  • Ecología Verde (https://www.ecologiaverde.com/adelfa-o-nerium-oleander-cuidados-y-poda-4263.html).

Únete a nuestra newsletter

Nada se spam, solo contenido de valor.

0
Vivero de Plantas Online
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.