Propiedades de las hojas del olivo: el remedio natural que regula tu tensión y protege tu corazón

Las hojas de olivo no solo son un remedio de la Antigua Grecia: hoy la ciencia confirma que ayudan a regular la tensión, equilibrar el azúcar en sangre y reforzar tus defensas. Descubre cómo prepararlas y aprovecharlas en tu día a día.
Propiedades de las hojas del olivo: el remedio natural que regula tu tensión y protege tu corazón

Cuando hablamos del olivo, casi siempre pensamos en su fruto, la aceituna,  y en el famoso aceite de oliva virgen extra. Sin embargo, existen propiedades de las hojas del olivo que también las hacen ser un tesoro de compuestos bioactivos que han sido utilizados desde la Antigua Grecia como remedio natural.

Hoy en día, la ciencia confirma que la hoja de olivo posee propiedades y beneficios antioxidantes, antiinflamatorias y cardiovasculares muy valiosas. Por ese motivo, en Can Juanito hablaremos de qué beneficios aportan, cómo preparar una infusión paso a paso y qué precauciones debes tener en cuenta.

¿Qué son las hojas de olivo y por qué se usan en la salud natural?

El olivo (Olea europaea) es un árbol mediterráneo milenario. Sus hojas, de color verde grisáceo y forma lanceolada, contienen oleuropeína, un compuesto fenólico que concentra la mayor parte de sus propiedades beneficiosas.

A diferencia del aceite de oliva, que actúa como alimento, la hoja se emplea como remedio natural en forma de infusión, extracto o cápsulas. Su fama se debe a que ayuda a regular la presión arterial, mejorar la salud cardiovascular y combatir los radicales libres.

Principales propiedades de las hojas de olivo para la salud

Para reconocer mejor todos los beneficios para la salud que encierran las hojas de este árbol tan reconocido, hay que repasar sus principiales propiedades: 

Salud cardiovascular y control de la presión arterial

Diversos estudios científicos han demostrado que las hojas de olivo ayudan a reducir la presión arterial al relajar los vasos sanguíneos. Esto las convierte en un aliado natural contra la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.

Reducción de azúcar en sangre y apoyo en la diabetes tipo 2

El extracto de hoja de olivo contribuye a reducir los niveles de azúcar en sangre, lo que lo hace útil en la prevención de la diabetes tipo 2 y en el control de la glucosa en personas diagnosticadas. Por ello, su consumo es recomendado para aquellas personas que tienen familiares con antecedentes de diabetes.

Acción antioxidante y antiinflamatoria

También poseen grandes propiedades antiinflamatorias, gracias a su alto contenido en compuestos fenólicos, estas hojas neutralizan los radicales libres, reducen el estrés oxidativo y ayudan a prevenir enfermedades crónicas relacionadas con la inflamación.

Beneficios sobre colesterol malo (LDL) y colesterol bueno (HDL)

La oleuropeína y otros antioxidantes presentes en la hoja favorecen la reducción del colesterol LDL y protegen las arterias, mientras apoyan el mantenimiento del colesterol HDL (el “bueno”). De esa manera, es posible regular los niveles de colesterol en sangre de forma natural.

Propiedades antimicrobianas y refuerzo del sistema inmune

Se ha comprobado que la hoja del olivo también posee efectos antibacterianos y antivirales, fortaleciendo el sistema inmunológico y reduciendo el riesgo de infecciones respiratorias y digestivas. Según la revista médica Tua Saude «Todas estas propiedades se deben a los compuestos bioactivos que sus hojas presentan, como la oleuropeína, el hidroxitirosol, el oleocantal, el ácido caféico y el tirosol, por ejemplo«.

Propiedades de las hojas del olivo: el remedio natural que regula tu tensión y protege tu corazón
Propiedades de las hojas del olivo: el remedio natural que regula tu tensión y protege tu corazón 2

¿Cómo preparar una infusión de hoja del olivo que cuida tu corazón?

Una de las mejores formas de consumir estas hojas en tu día a día es con la preparación de una infusión. Para aprovechar al máximo sus beneficios en presentación de té, te recomendamos seguir este paso a paso:

Instrucciones: 

  1. Hierve 250 ml de agua.
  2. Añade una cucharada de hojas de olivo secas.
  3. Deja reposar 10 minutos.
  4. Cuela y sirve caliente.

👉 Se recomienda tomar 1 a 2 tazas al día, salvo indicación médica diferente.

Beneficios de la hoja de oliva en infusión

El consumo regular de la infusión de hojas de olivo puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea. Además, su efecto antioxidante la convierte en un apoyo para la salud general.

Otras formas de consumir hoja de olivo

  • Extractos líquidos o en cápsulas: dosis concentradas para tratamientos específicos.
  • Polvo seco: añadido a batidos o cápsulas vegetales.
  • Combinación con otras hierbas: como té verde o hibisco, para potenciar efectos.

¿Qué enfermedades puede ayudar a prevenir o aliviar la hoja de olivo?

  • Hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
  • Diabetes tipo 2, gracias a su acción sobre la glucosa.
  • Colesterol alto, por su capacidad para reducir LDL.
  • Infecciones bacterianas y virales, al reforzar el sistema inmune.

👉 Importante: la hoja de olivo no sustituye los tratamientos médicos, sino que actúa como un remedio natural complementario.

3 posibles efectos secundarios y contraindicación

Aunque es una planta segura, se deben considerar algunas precauciones:

  • Puede potenciar el efecto de medicamentos para la tensión o la diabetes.
  • Un consumo excesivo puede causar molestias digestivas leves.
  • No se recomienda en embarazadas sin supervisión médica.

Por ello, lo ideal es consultar a un especialista antes de incorporarla como parte de un tratamiento regular.

Conclusión

Las propiedades de las hojas de olivo convierten a este árbol en un gran aliado natural para la salud: ayudan a regular la presión arterial, equilibrar el azúcar en sangre, mejorar la salud cardiovascular y proteger frente al daño oxidativo. Ya sea en infusión, extracto o cápsulas, la hoja de olivo representa un remedio tradicional con aval científico que complementa un estilo de vida saludable.

Si buscas un recurso natural que fortalezca tu organismo y te ayude a prevenir enfermedades, las hojas de olivo son una excelente opción. En Can Juanito, puedes comprar un árbol de olivo para sembrarlo en tu jardín y tener las hojas al alcance de la mano siempre que quieras preparar una infusión. Con tan solo seguir los cuidados del olivo adecuados, podrás ver este árbol crecer sin ningún problema.

Preguntas frecuentes 

¿Qué enfermedades cura la hoja de olivo?

No “cura” por sí sola, pero ayuda a mejorar hipertensión, colesterol alto, diabetes tipo 2 y a reforzar el sistema inmune.

¿Es seguro tomar hojas de olivo todos los días?

Sí, en dosis moderadas (1-2 tazas diarias).

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?

Algunas personas notan beneficios en pocas semanas, especialmente en tensión arterial y digestión.

¿Es mejor tomar extracto o infusión?

El extracto es más concentrado; la infusión es ideal para consumo diario suave.

¿Las hojas de olivo sirven para perder peso?

Indirectamente, al mejorar el metabolismo y reducir el colesterol, pueden apoyar un estilo de vida saludable.

Fuentes y referencias

  • Mares de Plata (https://maresdeplata.com/noticias/propiedades-hojas-de-olivo.html).
  • Oriva (https://oriva.es/hojas-de-olivo).
  • Aceites Padilla (https://aceitespadilla.com/blog/propiedades/hoja-de-olivo).

Picture of Fátima Correia
Fátima Correia

Fátima Correia, con titulación en Lengua y Literatura por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Redactora de contenidos periodísticos e informativos con más de cinco años de experiencia.

LinkedIn