La planta del dinero o flor del dinero, conocida científicamente como Plectranthus verticillatus, es muy popular en los hogares debido a su facilidad de cuidado y su reputación de atraer dinero y prosperidad. Esta especie perenne, de hojas verdes y brillantes, se cultiva tanto en interiores como en exteriores. Aunque no está garantizado que te haga rico, su belleza y simplicidad en el mantenimiento la convierten en una excelente opción para quienes buscan una planta decorativa sin muchas complicaciones, ya que los cuidados de la planta del dinero son muy sencillos de seguir.
Así que, si quieres disfrutar de esta planta en tu hogar, en esta guía te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo cuidar la planta del dinero, desde el riego adecuado hasta el tipo de sustrato que necesita. Además, mencionaremos algunos productos que puedes encontrar en el vivero online Can Juanito, tu tienda de jardinería de confianza, para ayudar a que tu planta prospere de la mejor manera posible.
¿Qué es la planta del dinero o planta del dólar?
La planta del dinero, también conocida como planta del dólar, es una especie muy popular tanto en interiores como exteriores gracias a su fácil mantenimiento y a la creencia de que atrae la prosperidad económica. Aunque existen diferentes plantas que reciben este nombre en distintas culturas, una de las más comunes es la Plectranthus verticillatus, una planta perenne de hojas de color verde brillante y carnosas, que crece con rapidez y se adapta bien a ambientes sombríos. Otra variedad muy conocida con este mismo nombre es la Crassula ovata o jade, especialmente en países como Estados Unidos o México.
Más allá de su simbolismo, la planta del dinero destaca por su valor ornamental y su resistencia. No requiere cuidados exigentes, lo que la convierte en una opción ideal para personas con poca experiencia en jardinería. Puede cultivarse en macetas colgantes o como planta rastrera, ya que sus tallos tienden a crecer hacia los lados. Su agradable aroma y su capacidad de multiplicarse con facilidad por esquejes la hacen también una excelente planta para regalar, especialmente en contextos donde se busca desear buena fortuna o bienestar económico.
Dato interesante: aunque se le llama «planta del dinero», no es la única planta con este sobrenombre. También se le conoce así a la Crassula ovata, o árbol de jade, y a la Pachira aquatica, otro símbolo de buena suerte.
¿Por qué sirve para atraer la buena suerte?
Esta planta ha sido valorada durante siglos por su supuesta capacidad de atraer prosperidad, fortuna y energía positiva. Esta creencia proviene de distintas tradiciones culturales y del simbolismo asociado a sus hojas redondeadas, que recuerdan a monedas. En el feng shui, por ejemplo, se cree que colocarla en la zona sureste del hogar o del negocio puede activar el flujo de riqueza y abundancia. Además, su crecimiento constante y vigoroso se interpreta como un reflejo del progreso económico y la estabilidad financiera.
Más allá de su simbolismo, esta planta también contribuye a generar una atmósfera agradable en el entorno, lo que se asocia con un estado de ánimo más positivo y, por tanto, una mayor apertura a nuevas oportunidades. Al ser una planta fácil de cuidar y mantenerse verde durante todo el año, transmite una sensación de vitalidad y continuidad, elementos esenciales en muchas creencias ligadas a la buena suerte. Aunque no hay pruebas científicas de su poder para atraer dinero, su presencia suele asociarse a intenciones positivas y deseos de bienestar, tanto en el plano material como emocional.
Cuidados de la planta del dinero que necesitas conocer
Si quieres que tu planta del dinero crezca vigorosa y conserve su característico aspecto frondoso y saludable, es importante proporcionarle unas condiciones adecuadas. A continuación, te explicamos con detalle cada uno de los cuidados esenciales que debes tener en cuenta para asegurar su desarrollo óptimo:
1. Luz
Uno de los aspectos más importantes para el bienestar de la planta del dinero es la iluminación. Esta especie necesita mucha luz para desarrollarse de manera saludable, pero debe evitarse que reciba sol directo durante largos periodos. Cuando se cultiva como planta de interior, lo más recomendable es colocar la planta del dinero en un espacio bien iluminado, preferiblemente cerca de una ventana orientada al este o al oeste, donde reciba luz indirecta a lo largo del día. La exposición directa al sol, especialmente en las horas centrales, puede provocar quemaduras en sus hojas, afectando tanto su estética como su salud general.
Si optas por cultivarla como una planta de exterior, el entorno ideal será aquel que le proporcione semisombra, donde pueda disfrutar de la claridad, pero evitando la exposición directa a los rayos solares. En este tipo de espacios, la planta del dinero puede convivir armónicamente con arbustos, plantas trepadoras o incluso frutales que le aporten algo de protección y ayuden a regular la intensidad lumínica. Una correcta iluminación es clave para que sus hojas mantengan un verde intenso y un crecimiento constante.
2. Riego
Regar la planta del dinero también es otro factor determinante para preservar la buena salud de la misma. Aunque es una especie que necesita cierta humedad en el sustrato, también es sensible al exceso de agua. La regla general es mantener el sustrato ligeramente húmedo, pero nunca encharcado, ya que el exceso de agua puede provocar la pudrición de las raíces, especialmente si el drenaje de la maceta no es el adecuado.
Durante los meses más cálidos, como la primavera y el verano, es conveniente regar la planta entre dos y tres veces por semana, siempre verificando que el sustrato comience a secarse entre riegos. En invierno, las necesidades hídricas disminuyen, por lo que un riego semanal o incluso más espaciado será suficiente. En plantas ubicadas en macetas colgantes o recipientes sin orificios adecuados, conviene tener extrema precaución, ya que el agua estancada puede comprometer seriamente la salud del sistema radicular.
3. Sustrato y abono
Por otro lado, para prospere con fuerza, la planta del dinero necesita un sustrato adecuado que favorezca el drenaje y permita una correcta aireación de las raíces. Aunque puede adaptarse a diversos tipos de tierra, lo ideal es emplear una mezcla suelta, con buena capacidad de retención de humedad pero sin compactarse. Una fórmula eficiente es combinar sustrato universal con arena gruesa o perlita, lo que asegura un entorno equilibrado entre retención y oxigenación.
En cuanto a la fertilización, conviene aplicar un abono líquido específico para plantas verdes durante la temporada de crecimiento, es decir, en primavera y verano. Una aplicación mensual es suficiente para aportar los nutrientes necesarios sin saturar el sustrato. Es importante evitar un uso excesivo de fertilizantes, ya que podrían quemar las raíces y generar un crecimiento desordenado o débil. En Can Juanito ofrecemos mezclas de sustratos enriquecidos y fertilizantes naturales que están especialmente formulados para este tipo de plantas ornamentales.
4. Temperatura y humedad
En lo que respecta al clima, la planta del dinero es muy agradecida con su entorno, pero como cualquier especie ornamental, tiene preferencias que conviene respetar. Su rango óptimo de temperatura se sitúa entre los 15 °C y los 25 °C, lo que la convierte en una excelente opción tanto para interiores como para jardines en climas templados. Si se cultiva en exteriores, es importante protegerla de las heladas o de cambios bruscos de temperatura, ya que el frío extremo puede dañar sus tejidos y afectar su crecimiento. Asimismo, es fundamental cuidarla de la corrientes de aire frío muy fuertes cuando inicia el verano, ya que estas pueden afectar negativamente su desarrollo.
Respecto a la humedad ambiental, aunque no es una planta especialmente exigente, sí agradece una atmósfera ligeramente húmeda, especialmente en interiores donde el aire tiende a resecarse por calefacciones o aires acondicionados. Para evitar que sus hojas se resequen, puedes pulverizarlas ocasionalmente con agua sin cal o colocarla cerca de otras plantas que ayuden a generar un microclima más húmedo. Esta práctica no solo mejora su aspecto general, sino que también contribuye a prevenir problemas como la aparición de puntas secas en sus hojas.
Problemas comunes de la planta del dinero y cómo solucionarlos
Aunque la planta del dinero es resistente y fácil de mantener, no está exenta de sufrir ciertos inconvenientes si no se le proporcionan los cuidados adecuados. Identificar los problemas a tiempo y aplicar las soluciones correctas puede marcar la diferencia entre una planta que florece y otra que pierde su vigor. A continuación, repasamos las complicaciones más frecuentes y cómo enfrentarlas con eficacia.
- Hojas amarillas: este problema suele estar relacionado con el exceso de riego, la falta de nutrientes o una exposición solar demasiado intensa. Es importante revisar la humedad del sustrato y evaluar si la planta necesita ser trasladada a un lugar con luz más suave o si requiere un refuerzo nutricional.
- Crecimiento lento: cuando la planta parece estancada en su desarrollo, la causa habitual es la falta de luz o de nutrientes esenciales. Es recomendable verificar que la planta esté ubicada en un espacio bien iluminado, con luz indirecta, y aplicar fertilizante según la frecuencia adecuada en los meses de mayor crecimiento.
- Presencia de plagas: aunque no es común, la planta del dinero puede atraer pulgones o cochinillas si las condiciones no son óptimas. En esos casos, se puede recurrir a insecticidas naturales o soluciones caseras como agua con jabón neutro. En Can Juanito disponemos de tratamientos ecológicos específicos para combatir estos insectos sin dañar la salud de tu planta ni el ambiente.
¿Cómo reproducir la planta del dinero?
Una de las características más apreciadas de la planta del dinero es lo fácil que resulta reproducirla en casa, incluso para quienes no tienen mucha experiencia con plantas. Su propagación por esquejes es un método simple, efectivo y muy gratificante, ideal si deseas tener más ejemplares para decorar tu hogar o regalar a familiares y amigos.
Para multiplicarla, corta con una tijera desinfectada un esqueje sano de unos 10 a 15 cm de largo, preferiblemente justo por debajo de un nudo (el punto donde brotan las hojas). Retira las hojas de la base del tallo y colócalo en un vaso con agua, asegurándote de que al menos un nudo quede sumergido. Cambia el agua cada pocos días para evitar la proliferación de bacterias y facilitar el desarrollo de raíces sanas. En una o dos semanas, el esqueje comenzará a echar raíces. Una vez que estas midan al menos 3 cm, ya puedes trasplantarlo a una maceta con sustrato suelto y bien drenado. A partir de ahí, solo necesitará los cuidados básicos para empezar a crecer con fuerza.
Conclusión
Sin lugar a dudas, los cuidados de la planta del dinero son muy simples de seguir, por lo que es una gran opción para tener en casa y disfrutar de una planta robusta y decorativa que aportará un toque de frescura a cualquier espacio. Recuerda que en Can Juanito no solo puedes encontrar la planta del dinero, sino también una gran variedad de plantas, abonos, semillas y macetas que te ayudarán a mantener tu jardín en perfectas condiciones.
Preguntas frecuentes
¿Por qué mi planta del dinero está decaída o con hojas amarillas?
Las hojas amarillas o la falta de vigor suelen indicar exceso de riego, falta de luz o temperaturas demasiado bajas. Ajusta el riego, verifica la ubicación y elimina hojas secas o dañadas para favorecer su recuperación.
¿Qué pasa si la planta del dinero florece (o no florece)?
La floración es poco común en interior. La ausencia de flores no afecta su valor ornamental ni sus propiedades simbólicas. Si florece, es una señal de que la planta está en buen estado y recibiendo las condiciones adecuadas.
¿Dónde debe colocarse la planta del dinero dentro de la casa?
Prefiere lugares luminosos, como cerca de ventanas orientadas al este o sur, donde reciba luz indirecta abundante. Evita rincones oscuros o corrientes de aire frío, ya que pueden afectar su crecimiento.
¿Cómo trasplantar la planta del dinero sin dañarla?
Cuando las raíces llenen la maceta, trasplántala a un tiesto más grande, usando sustrato fresco y asegurando un buen drenaje. Realiza el trasplante con cuidado para no dañar las raíces y riega moderadamente después.
Fuentes y referencias:
- El Mueble (https://www.elmueble.com/plantas-flores/la-planta-del-dinero-o-plectranthus_50712).
- Hogarmania (https://www.hogarmania.com/jardineria/mantenimiento/plantas/planta-dinero-plectranthus-16375.html).
- Heraldo (https://www.heraldo.es/noticias/sociedad/2025/09/18/donde-colocar-planta-dinero-riqueza-como-cuidar-luz-agua-1814099.html).