Este es un arbusto ornamental muy apreciado por su follaje denso, flores fragantes y facilidad de mantenimiento, que también es conocido por el nombre de Pitosporo o Azahar de China. Es una excelente elección para jardines y si quieres tenerlo, tienes que conocer los cuidados del Pittosporum Tobira.
A pesar de tratarse de una un arbusto de hojas perenne que puede mantener su color verde durante la mayor parte del año, tienes que garantizarle sus cuidados básicos para que se mantenga sano. Así que, en Can Juanito te daremos una serie de consejos a seguir que te ayudarán con esto.
Origen del Pittosporum Tobira
El Pittosporum Tobira es originario de Asia oriental, especialmente de China, Japón y Corea, de allí que también sea conocido como Azahar de la China. Este arbusto destaca entre los demás gracias a su increíble adaptabilidad a diversos climas, que ha permitido que se popularice en el mundo de la jardinería en diferentes partes del mundo, incluso en regiones de clima templado y mediterráneo.
Si se encuentra en su hábitat natural, puede crecer en terrenos bien drenados y zonas costeras, lo que le confiere una notable tolerancia a la salinidad y sequía. Su nombre proviene del griego “pittos” (resina) y “sporum” (semilla), debido a la sustancia pegajosa que recubre sus semillas. Además, cuando es su temporada de florecer, podrás disfrutar de unas hermosas flores pequeñas de color blanco que crecen como pequeños ramilletes.
Jardín o entrada: ¿Dónde sembrar el Azahar de China?
Al tratarse de una planta tan versátil, este es un arbusto que puede cultivarse en diferentes espacios del hogar. Por lo general, se suele sembrar en los jardines o las entradas de los hogares para formar cercos naturales que rodeen el espacio. Si se siembra en el jardín, se recomienda ubicarlo en una zona con buena exposición al sol o semisombra para estimular su crecimiento vigoroso.
Por otro lado, si quieres tenerlo en tu entrada para hacer un camino natural también puedes hacerlo, ya que su porte compacto y follaje denso le otorgan un atractivo estético que resalta la belleza de cualquier espacio. En este caso, es fundamental dejar suficiente espacio entre ejemplares para evitar que el crecimiento sea demasiado compacto y dificultoso. Lo ideal es dejar un espacio de unos 50 cm aproximadamente entre cada uno, esto también te ayudará a podarlos con mayor facilidad.
Los principales cuidados del Pittosporum Tobira
Sin duda, los arbustos son una gran opción de planta para tener en el hogar y decorar de forma natural los espacios principales o traseros de tu vivienda. En el caso del Azahar de China, al ser una planta que tolera bien distintos tipos de clima, no es una planta muy exigente. Tan solo necesitarás estar al tanto de los cuidados del Pittosporum Tobira que resultan indispensables y entre ellos se encuentran:
1. Cantidad de luz natural
El Pittosporum Tobira prefiere crecer en zonas donde reciba luz solar directa durante varias horas al día, para así poder realizar su proceso de fotosíntesis sin problema. Sin embargo, también puede adaptarse a lugares con sombra parcial, en caso de que tu jardín tenga árboles de grandes dimensiones, aunque esto podría reducir un poco la densidad de su follaje.
Ten en cuenta que si se cultiva en una región de clima muy cálido y estará bajo pleno sol todo el día, allí sí es recomendable proporcionarle algo de sombra durante las horas más intensas del día para evitar daños por insolación. Además, en la temporada de invierno, es capaz de tolerar las heladas suaves sin mayor incoveniente.
2. Suelo y fertilización
Este es un tipo de arbusto que prefiere crecer en suelos bien drenados y ligeramente ácidos o neutros. Para un crecimiento óptimo, se recomienda mezclar la tierra con materia orgánica como la turba, lo que mejorará su estructura y retención de nutrientes. Aunque, si quieres hacerte más sencillo este trabajo, también puedes optar por la utilización de un sustrato universal.
Además de brindarle un suelo adaptado a sus necesidades, también es importante tener en cuenta que la fertilización es un proceso indispensable para mantener el arbusto en buen estado. Durante los meses de la primavera y verano se puede aplicar un fertilizante equilibrado para estimular el crecimiento de nuevas hojas y favorecer la aparición de flores.
3. Riego adecuado
Todas las plantas de tu jardín necesitan contar con un riego que esté adaptado a sus necesidades de agua. En el caso de este tipo de arbusto, el riego tiene que ser moderado, evitando tanto la sequía prolongada como el encharcamiento por exceso de agua. Durante los meses más calurosos, se recomienda regar dos o tres veces por semana, mientras que en épocas frías es suficiente con un riego semanal.
Es fundamental asegurarse de que el suelo drene bien para evitar la aparición de enfermedades radiculares. En jardineras o macetas, el uso de un sustrato con buen drenaje es clave para su salud, así como también tienes que asegurarte de que las macetas tengan suficientes agujeros para drenar el agua.
4. Poda y mantenimiento
Al tratarse de un arbusto, entre los cuidados del Pittosporum Tobira no se debe pasar por alto la poda regular que permite mantener la forma compacta del mismo y estimular la aparición de nuevos brotes. Se recomienda realizar una poda ligera después de la floración para eliminar ramas secas o dañadas.
Si se desea mantener un porte más estructurado, se pueden realizar podas de formación en primavera. No obstante, es importante evitar podas drásticas para así poder preservar su apariencia natural y frondosa en todo momento.
5. Enfermedades comunes
Por último, es importante destacar que aunque el Pittosporum Tobira es una planta resistente, también puede verse afectado por distintos tipos de plagas, que pueden surgir por la infestación de otras plantas de tu jardín. En este sentido, es importante realizar una inspección regular del follaje, porque esto te ayudará a detectar cualquier infestación a tiempo.
Para combatir plagas, se pueden utilizar soluciones naturales como el aceite de neem o recurrir al uso del jabón potásico para limpiar sus hojas con cuidado. En cuanto a enfermedades, es importante evitar el exceso de humedad para prevenir hongos y problemas radiculares de manera efectiva.
Conclusión
Como puedes ver, si quieres tener un arbusto de gran valor ornamental en tu jardín, tan solo tienes que seguir los cuidados del Pittosporum Tobira para garantizarle un espacio óptimo donde pueda crecer. De esa manera, podrás embellecer con facilidad tu jardín o entrada.