Consejos para podar correctamente las plantas de tu hogar

Can Juanito Vivers

Linkedin | Instagram | Facebook

Si tienes cultivos en tu jardín o dentro de tu hogar, tienes que tener en cuenta lo importante que es podar las plantas cada cierto tiempo. Esta pequeña acción, por muy simple que parezca, le brindará a tus plantas o árboles la fuerza necesaria para continuar su crecimiento.

Así que, tanto si tienes plantas de interior, exterior o árboles frutales en tu jardín, es fundamental aprender sobre la poda de plantas y cómo realizarla correctamente. Por ello, en Can Juanito te daremos algunos consejos infalibles para hacerlo.

10 consejos para podar correctamente las plantas

Muchos piensan que podar plantas es tan simple como recortar a diestra y siniestra todas las hojas, pero esto no es así. Si eres principiante en la jardinería, tienes que saber cómo podar de forma correcta tus cultivos. Por ello, te invitamos a aplicar los consejos que te daremos a continuación:

consejos para podar correctamente las plantas

1. Utiliza buenas herramientas de poda

Sin duda, el aspecto principal es tener las herramientas adecuadas para poder podar todas las plantas de manera rápida y con cortes precisos. Por supuesto, la más necesaria de todas es la tijera de poda, porque con ella se te facilitará mucho todo el trabajo.

Es importante que la hoja de la tijera esté limpia y bien afilada. En caso de que tengas tiempo sin usarla, se recomienda afilarla un poco primero. De esa manera, te asegurarás de no hacerle daño a las ramas mientras las cortas.

2. Identifica el mejor momento para realizar la poda

Ahora bien, identificar cuándo podar las plantas es igual de importante, porque si lo haces durante su etapa de floración, generarás el efecto contrario: su crecimiento se detendrá en vez de continuar y no queremos eso.

El momento más adecuado para hacerlo es apenas termine su proceso de floración, porque de esa manera la impulsarás a seguir con su desarrollo. Además de esto, tienes que procurar hacerlo un día en el que el clima esté templado, porque el calor excesivo podría secar sus hojas, pero el frío podría propiciar la aparición de hongo o plagas.

3. Aprende sobre los distintos tipos de poda

Así como existen una gran variedad de plantas, también existen distintos tipos de podas. Las mismas varían en función del motivo por el que vayas a hacerlo. Por ello, se reconoce como las principales variaciones de poda a las:

  • Poda por limpieza: se base en eliminar las ramas y hojas secas.
  • Poda tras la floración: permite fortalecer los cultivos.
  • Poda de formación: ayuda a los árboles y arbustos a preservar su forma triangular.
  • Poda de rejuvenecimiento: promueve el crecimiento de nuevos tallos a las plantas que llevan años sin ser podadas.
  • Poda de fructificación: consiste en poder el árbol frutal para promover el crecimiento de nuevas frutas.

4. Reconoce las necesidad de tus plantas

Un aspecto clave a tener en consideración es cada tipo de planta tiene sus necesidades específicas. En vista de que provienen de regiones específicas y tienen procesos de crecimiento y floración únicos, también requerirán de cuidados únicos.

Por ejemplo, no es lo mismo podar un arbusto que una planta trepadora, porque ambas crecen de formas distintas. Así que, familiarizarte con las etapas de crecimiento de cada planta te ayudará a darles una poda cómo y cuándo en realidad las necesiten.

5. Cuida tus dedos y ojos mientras podas

A la hora de podar, además de cuidar a las plantas, también tendrás que cuidarte a ti mismo. Recuerda que vas a estar lidiando con tijeras muy filosas y cualquier movimiento en falso podría lastimarte.

Así que, asegúrate de ponerte primero unos guantes gruesos que cubran bien las yemas de tus dedos, que suelen ser las más propensas a accidentes. De igual forma, cubre tus ojos con unos lentes, para evitar que te caiga alguna rama pequeña en ellos y te haga daño.

6. Tienes que eliminar los restos de ramas y hojas secas

Dejar las ramas secas en las plantas solo les entorpecerá el crecimiento y evitará que la luz solar llegue de forma adecuada a todo el tallo. Por ello, una de las cosas que tienes que hacer con frecuencia es eliminar todas las ramas y hojas secas que veas.

Incluso si no la estás podando como tal, siempre que veas una al regalarla o limpiar sus hojas, retírala, tu planta te lo agradecerá.

7. No realices la poda con brusquedad

Podar con cuidado es imprescindible para que nuestras plantas no padezcan daños durante el proceso. Recuerda: podar correctamente las plantas no implica usar demasiada fuerza para hacerlo, ni mucho menos cortar las ramas sin orden alguno.

La clave para que las plantas crezca sanas y fuertes es hacer la poda con sumo cuidado y paciencia. No importa si te toma más tiempo de lo que esperabas, esa es la forma correcta de hacerlo.

8. Si se trata de un árbol, no podes la punta

Ahora bien, si necesitas podar un árbol, la recomendación clave es no recortar su punta, porque esto podría deformarlo. En este tipo de casos, lo ideal es podar las ramas de su alrededor para que preserve su forma triangular natural. Este mismo consejo es aplicable para los arbustos ornamentales.

9. Recoge los restos de poda de la maceta o la tierra

Por supuesto, una vez que termines, no te olvides de recoger los restos que hayan quedado en el suelo o en la maceta, porque pueden entorpecer el crecimiento de las plantas y eso generaría un efecto contrario al que se busca.

10. Sé constante con la poda de tus plantas

La poda, así como regar o fertilizar una planta, tiene que ser un acto que se realice con cierta frecuencia. Por supuesto, según el tipo de planta la frecuencia en cuestión puede cambiar. Sin embargo, se recomienda hacerlo al menos unas tres veces al año o cuando notes que tu planta lo necesite.

Algunas señales que te indicarán que ya tienes que podar tus cultivos nuevamente son: hojas amarillas o muy secas, el crecimiento se ha detenido, las frutas son pequeñas, no hay nuevas ramas o las raíces están visible.