7 plantas para balcones sin sol y sus cuidados

¿Buscas plantas para tu balcón y no sabes cuáles elegir? Aquí te presentamos siete opciones que crecen bien sin sol directo y algunas de ellas incluso tienen flores.
7 plantas para balcones sin sol

¿Tienes un balcón que no recibe mucha luz solar directa? No te preocupes, ¡aún puedes disfrutar de un hermoso jardín! En este artículo, te presentaremos 7 plantas para balcones sin sol perfectas para ti. 

Estas plantas no solo añadirán vida y color a tu espacio, sino que también son fáciles de cuidar y muy resistentes. No tienes que depender del sol para tener un espacio verde en tu hogar y estas plantas te lo demostrarán.

Las mejores plantas para balcones sin sol

ranking de las 7 plantas para balcones sin sol

En Can Juanito somos expertos en plantas y por ello contamos con una gran variedad, incluso con algunas plantas resistentes para terrazas y balcones que se adaptan muy bien a la sombra y no requieren de mucha luz directa. Además, algunas son ideales para decorar los balcones y darle un toque tropical a este pequeño espacio. Por lo tanto, si aún no sabes cuáles escoger, aquí te presentamos algunas recomendaciones de plantas para tener en el balcón sin sol

1. Calatea

La Calatea es la planta ideal para darle un toque natural a cualquier espacio. Se caracteriza por tener hojas verdes con un tono intenso y crecen con una forma ondulada preciosa

Según el tipo de Calatea que adquieras, podrás ver que algunas florecen con pequeñas flores amarillas o de otros colores. Su capacidad para crecer en zonas de sombra le permite adaptarse con facilidad a balcones y otros rincones sin problema.

2. Poto

Para continuar con la lista sobre las plantas que no necesitan sol directo, hablaremos del Poto, una planta colgante originaria de Nueva Guinea. Su principal encanto, es su forma de crecimiento colgante que le brinda un buen aspecto a cualquier espacio. 

Tanto si la dejas en un estante alto, como si las cuelgas del techo, se verán estupendas. Sus hojas con forma de corazón tienen son una mezcla entre verde y amarillo, lo cual le brindará un toque cálido a tu balcón.  

3. Crasas

Sin duda, las crasas o suculentas también son plantas perfectas para tener en la sombra, tanto en el interior del hogar, como en el balcón. Y, ¿Sabes qué es lo mejor? ¡Las hay de muchos diseños!

Los verdaderos amantes de las suculentas incluso las coleccionan, para así tener diversos cultivos con hojas de varias formas y tamaños. Al ubicarlas en un balcón, recibirán la cantidad de luz solar justa y necesaria para desarrollarse. 

4. Azalea

Ahora bien, si buscas plantas con flores para exteriores, la Azalea está entre las mejores. Sus delicadas flores rosa claro crecen con pequeños pétalos ondulados similares a rosas pequeñas.

Eso sí, entre los cultivos más resistentes para balcones, la Azalea es una de las más delicadas. Necesitas ubicarla en un espacio con semisombra, regarla con regularidad y guardarla o cubrirla cuando llegue la estación invernal, ya que es débil ante los cambios climáticos bruscos. 

5. Hortensias

Para continuar con la temática floral, el tercer puesto se lo llevan las Hortensias. Esta planta brota capullos florales compuestos por un montón de florecillas pequeñas, las cuales pueden ser azules, rosadas o violetas

Sin duda, tenerlas en el balcón será un plus decorativo y llamará la atención de todos tus visitantes. Procura ubicarla en una zona con bastante sombra para que pueda crecer adecuadamente. 

6. Jazmín

Por supuesto, las plantas trepadoras también se encuentran en este ranking y la mejor de todas es el jazmín. Si quieres que trepe por las paredes o por las rejas del balcón, esta flor será la ideal para cubrir con un aspecto natural todo el espacio.

Sus pequeñas hojas blancas crecen como si fueran pequeñas estrellas y le darán un toque brillante a tu balcón. Ten en cuenta que la estación en la que florece es en verano, por lo que a partir de esta época del año podrás disfrutar de sus hermosas flores blancas.

7. Helechos

Para cerrar con broche de oro este listado, el primer lugar está ocupado por los Helechos. Sin lugar a dudas, son la planta para balcones por excelencia. Se encuentran compuestas con hojas grandes que caen desde la maceta y que tienen diseños ondulados.

Estas plantas podrán destacar en todo tipo de espacios gracias a su color verde claro brillante, es un cultivo que se hace notar. Por si fuera poco, sus cuidados son sencillos de seguir y son una especie de planta que se caracteriza por desprender de sí misma humedad, así que fomentan un ambiente fresco. 

¿Cómo cuidar las plantas de los balcones para garantizar un buen crecimiento?

Si eres novato teniendo plantas, es normal que tengas dudas sobre sus cuidados, pero no te preocupes, tan solo necesitas seguir los siguientes consejos para cuidarlas adecuadamente

  • Riega tus plantas con regularidad, pero sin crear encharcamientos.
  • Utiliza abono para potenciar su crecimiento.
  • Reubícalas cuando llegue el invierno para evitar daños.
  • Elige macetas del tamaño ideal según la envergadura de la planta.
  • Limpia sus hojas para evitar que se acumulen el polvo y la suciedad. 

Conclusión

Ahora que conoces sobre las mejores plantas para balcones sin sol, no hay excusa para no tener un espacio verdoso y acogedor en tu hogar. Ya sea que prefieras exuberantes, llamativas o con flores delicadas, hay una opción para cada gusto. Todas estas son plantas resistentes sin sol, por lo que no necesitan estar bajo la plena luz solar para crecer a pasos agigantados.

Preguntas frecuentes

¿Cuánta luz mínima necesitan estas plantas para sobrevivir y crecer bien en un balcón sin sol?

La mayoría de las plantas de sombra necesitan al menos unas horas de luz indirecta al día para mantenerse saludables. Si el balcón tiene claridad ambiental, incluso sin rayos de sol, será suficiente para que la mayoría de las especies de sombra prosperen.

¿Cómo puedo proteger estas plantas en épocas de calor si el balcón no tiene sombra natural?

Aunque no reciban sol directo, los balcones sombreados pueden acumular calor. En esos casos, conviene regar por la mañana temprano, pulverizar las hojas de especies que lo toleren y, si es posible, colocar recipientes con agua cerca para aumentar la humedad ambiental.

¿Se puede usar luz artificial para suplir la falta de sol?

Sí, las lámparas de cultivo o focos LED de espectro completo son una excelente alternativa para compensar la falta de sol en balcones muy oscuros. Basta con colocarlas a una distancia adecuada y mantenerlas encendidas unas horas al día.

¿Cómo afecta el viento o la humedad en balcones sombreados?

En balcones con sombra, el viento puede resecar más rápido las hojas y el sustrato, mientras que la humedad excesiva puede favorecer plagas como pulgones o cochinillas. Lo ideal es revisar las plantas con frecuencia y ajustar el riego según las condiciones del microclima.

¿Cuándo es mejor mover las plantas al interior si el balcón se vuelve demasiado oscuro?

Si notas que las hojas pierden color, se alargan en exceso o la planta deja de crecer, es señal de que no recibe la luz suficiente. En ese caso, trasladarla a un espacio interior más luminoso puede ayudar a recuperarla.

Fuentes y referencias:

  • Verdecora (https://verdecora.es/blog/7-plantas-balcones-sin-sol).
  • HOLA (https://www.hola.com/decoracion/20250616838213/plantas-balcon-sin-sol).
  • El Mundo (https://www.elmundo.es/yodona/lifestyle/2025/08/07/6890a3e1e9cf4a84598b457f.html).