¿Tienes un amplio jardín, pero tienes mascotas? Entonces debes tener mucho cuidado con lo que siembras. Ya que, existen algunas plantas que pueden resultarles dañinas y deberás evitarlas. Por ello hoy nos encargaremos de hablarte sobre las plantas no tóxicas para gatos y perros.
Como bien sabrás, los gatos son animales muy curiosos y sienten una especial atracción hacia ciertas plantas, al igual que los perros, en especial los cachorros, cuando están jugando. De hecho, suelen comer las hojas de algunas. Así que, si quieres cuidarlos y evitarles enfermedades, en Can Juanito te presentaremos cuáles son las plantas que sí puedes sembrar con tranquilidad, ya que no le generarán ningún problema.
Importancia de reconocer las plantas no tóxicas para mascotas
Aunque para nosotros, los humanos, la mayoría de las plantas no suponen un riesgo, para los animales sí pueden ser dañinas. Algunas cuentan con agentes tóxicos para las mascotas y su consumo, incluso si es en poca cantidad, puede generarles una reacción adversa.
Es necesario ser sinceros, al tener animales en casa y un jardín amplio a su disposición, ellos querrán pasar mucho tiempo fuera para correr, tomar sol y divertirse. Así como también querrán acercarse a ciertas plantas, olfatearlas y, muy probablemente, masticar sus hojas.
Esto es algo innato tanto en gatos, como en perros, ya que suelen consumir hojas por su gran porcentaje en fibra natural. Pero entonces, ¿Qué sucede si por error come las hojas de una planta tóxica para él? Lo más probable es que podría presentar la siguiente sintomatología:
- Enrojecimiento de ojos y nariz.
- Vomito.
- Diarrea.
- Hinchazón.
- Dificultad para masticar.
- Aumento en la frecuencia al orinar.
- Aumento en la frecuencia cardíaca.
Ante este tipo de señales, es importante acudir al veterinario cuanto antes para que tu mascota pueda recibir el tratamiento adecuado y evitar avances más graves en la intoxicación.
¿Cuáles son las mejores plantas no tóxicas para gatos y perros?
Al comenzar a buscar opciones para sembrar en tu jardín que sean seguras para los pequeñines peludos de tu hogar, te encontrarás con una amplia variedad de cultivos. Así que si algo puedes tener por seguro es que podrás tener la libertad de elegir entre algunas de las que más te gustan para llenar de color tu espacio exterior o interior. A continuación, te presentamos una lista de plantas seguras para gatos y perros:
7. Petunia

Si quieres llenar tu jardín de flores de manera segura para tus acompañantes peludos, entonces la petunia es una gran opción. Esta es una planta con flores de un tono violeta intenso que destaca incluso si las ves desde lejos, por lo que es ideal para utilizarla como una decoración natural. Además, puedes estar seguro de que es una planta apta para mascotas y no les generará ningún tipo de repercusión.
6. Lavanda

Ahora bien, si quieres una planta de exterior con un rápido crecimiento, la lavadan es una gran opción, ya que en muy poco tiempo tendrá el desarrollo necesario para iniciar con su proceso de floración. Por suerte, es un tipo de siembra que se esparce con mucha facilidad y en cuanto menos lo esperes, la tendrás alrededor de todo tu jardín.
Asimismo, también podrás sembrarla en maceta si buscas controlar mejor su crecimiento y reproducción. Si quieres que florezca sin problema y se mantenga sana, lo ideal es dejarla en el exterior donde reciba suficiente iluminación solar directa.
¿Quieres tener un jardín lleno de aroma natural? Compra lavanda y disfruta de esta planta aromática.
5. Calathea

Otra planta no tóxica para gatos y, al mismo tiempo, ornamental, es la calathea. Es una opción tropical si buscas darle a tu jardín un tono verde intenso y llenarlo con plantas exóticas. Incluso, la podrás sembrar en casa siempre y cuando utilices una maceta amplia y la dejes en un lugar donde reciba luz solar indirecta.
Si quieres plantas tropicales para tu exterior o interior, compra tu calathea aquí.
4. Cactus

Los cactus resultan ideales para estar en diversos espacios, tanto en el jardín, como dentro de casa, y muchas personas los utilizan como una opción decorativa natural, gracias a su alta resistencia a distintos climas.
Si a ti te gustan los cactus, pero también tienes mascotas, no te preocupes, no suponen ningún daño para tus pequeños gatitos y podrás tenerlos en cualquier lugar de tu hogar. Tan solo deberás estar atento en casos de que la especie que hayas elegido tenga espinas muy largas con las que se pueda lastimar por accidente.
En Can Juanito puedes comprar cactus de distintos tamaños y formas, elige tu favorito.
3. Helecho

Los helechos se encuentran entre las plantas decorativas más llamativas gracias a la particular forma de sus hojas. No obstante, también es reconocida por ser un cultivo no tóxico para gatos o perros. A pesar de tener hojas grandes, las mismas no resultan dañinas para nada y pueden sembrarse en casa sin que esto suponga un riesgo para nadie.
En caso de que tengas mascotas traviesas y de igual forma te preocupes por lo que puedan hacerle a la planta, lo positivo de cultivar un helecho es que puedes sembrarlo en una maceta colgante para que no lo alcancen.
2. Rosas

En el segundo lugar de esta lista sobre las plantas no tóxicas para gatos y perros, se encuentran las rosas, unas flores preciosas y con cuidados muy básicos para tener en el jardín.
Las mismas resultan ideales para quienes quieren contar con flores durante todo el año y se caracterizan por resistir muy bien los cambios estacionales. ¿Tienes animales en casa? No te preocupes, no son tóxicas para ellos y, de por sí, debido a las espinas en su tallo, los felinos o cachorros se mantendrán alejados.
¿Quieres llenar tu jardín de estas flores? Haz tu pedido de rosas aquí.
1. Cinta

Para darle cierre a este listado, no podemos dejar de hablar sobre la cinta. Es una planta ornamental por excelencia gracias a sus hojas finas y delicadas, con tonos verdes y amarillos.
Debido al largo en sus hojas, puede llamar la atención en las mascotas con mucha facilidad y probablemente los verás jugando con ellas. Sin embargo, será un cultivo muy seguro para ellos y no generará ninguna reacción negativa en sus organismos.
Compra en nuestro vivero online y ordena tu cinta con envío a domicilio.
¿Cuáles son las plantas tóxicas para gatos o perros?
Por supuesto, para que puedas estar tranquilo y sembrar con más precaución, te dejamos una pequeña lista con las plantas que sí resultan tóxicas para los gatos y perros. Por lo tanto, todas estas son opciones que necesitas evitar a toda costa porque podría enfermar a tus peluditos y eso es justo lo que no queremos. Así que, evita tener en tu hogar cualquier de los siguientes cultivos:
- Narcisos.
- Azucenas.
- Hiedra inglesa.
- Crisantemo.
- Poto.
- Tulipanes.
- Adelfa.
- Aloe vera.
- Tomillo español.
Conclusión
Estar informado sobre cuáles son las plantas no tóxicas para gatos y perros te permitirá iniciarte en la jardinería sin descuidar la salud de tus mascotas. De esa manera, no tendrás que lidiar con emergencias ni salidas inesperadas al veterinario. Recuerda sembrar con cuidado y conciencia para cuidar de todos los miembros de tu hogar por igual.