Cuidados del perejil para cultivarlo en casa

Esta planta aromática es muy utilizada en la gastronomía internacional por su increíble sabor y tú también puedes cultivarla para tener perejil fresco siempre en casa, solo tienes que aprender cómo cuidar de esta planta.
Cuidados del perejil

El perejil es una de las plantas aromáticas más populares en la cocina y un imprescindible en cualquier huerto o jardín. Además, esta planta no solo añade un toque de sabor a tus platos, sino también un toque verde a tu hogar. Por ello, en Can Juanito, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los cuidados del perejil para aprender cómo cultivar esta planta correctamente y mantenerla siempre fresca.

¿Qué es el perejil?

El perejil (Petroselinum crispum) es una planta herbácea originaria del Mediterráneo. Se caracteriza por sus hojas verdes y rizadas o lisas, según la variedad. Además de su versatilidad culinaria por ser una hierba aromática, el perejil también tiene propiedades medicinales y es una fuente rica en vitaminas A, C y K.

Aprender cómo plantar perejil es una excelente opción tanto para principiantes en la jardinería, como para jardineros experimentados, ya que requiere cuidados básicos y se adapta bien a distintos espacios, incluso puede crecer dentro de casa como una planta de interior.

Principales cuidados del perejil a tener en cuenta

Aunque el perejil es una planta resistente, necesita ciertas condiciones específicas para crecer saludable y por ello tienes que aprender cómo cuidar de ella. Para lograrlo, te explicaremos los aspectos más importantes sobre los cuidados del perejil:

1. Ubicación y luz

Para que el perejil prospere, es recomendable ubicarlo en un lugar bien iluminado, preferiblemente donde recibe sol directo durante al menos 4 a 6 horas al día. Si lo cultivas en interiores, colócalo cerca de una ventana orientada al sur o al este. Cuando llegue cualquier época del año calurosa, es mejor proporcionarle sombra parcial durante las horas más intensas del día para evitar que las hojas se quemen.

2. Riego adecuado

El riego es otro de los aspectos a tener en cuenta para aprender cómo cuidar el perejil y cultivarlo de la forma adecuada. Por ello, tienes que tener en cuenta estos dos puntos importantes:

  • Frecuencia: mantén el sustrato y la tierra siempre húmeda, pero no encharcada. Esto significa regar de 2 a 3 veces por semana en climas cálidos y reducir la frecuencia en invierno.
  • Advertencia: un exceso de agua puede provocar pudrición de las raíces, mientras que la falta de riego hará que las hojas se marchiten rápidamente.

3. Sustrato y macetas para tener perejil en casa

Al sembrar las semillas de perejil, necesitan tener un sustrato rico en nutrientes y bien drenado para germinar correctamente. Usa tierra para plantas aromáticas o mezcla tierra universal con compost y arena gruesa para mejorar el drenaje. Si lo cultivas en macetas, asegúrate de que tengan agujeros de drenaje para evitar acumulaciones de agua.

4. Fertilización

Otro aspecto a tener en cuenta es que el perejil es un gran consumidor de nutrientes. Aplica un fertilizante orgánico o uno específico para hierbas cada 4 semanas durante la primavera y el verano. En otoño e invierno, reduce la fertilización, ya que el crecimiento puede tardar y ser más lento.

5. Poda y mantenimiento de la planta de perejil

Al tener una planta de perejil fresco en casa, la poda regular ayudará a que la planta crezca más fuerte y con hojas tiernas, lo que resulta ideal para mantener esta planta aromática viva por mucho más tiempo y así utilizarla mucho más en tus comidas diarias. Los tips básicos para su poda son:

  • Cortar desde la base: siempre corta los tallos exteriores en lugar de los del centro para estimular un crecimiento continuo.
  • Eliminar flores: si el perejil comienza a florecer, corta los tallos florales para prolongar su vida útil, ya que la floración suele reducir la calidad de las hojas.
Cuidados del perejil
Cuidados del perejil para cultivarlo en casa 1

Consejos adicionales para cultivar el perejil en casa

Además de los cuidados básicos, también existen algunos otros consejos extras a tener en cuenta que pueden serte de gran ayuda, y algunos de los más destacados son:

  • Siembra progresiva: planta semillas cada dos meses para garantizar una cosecha continua durante todo el año.
  • Rotación de cultivos: si cultivas perejil en el jardín, cambia su ubicación cada año para evitar plagas y enfermedades recurrentes.
  • Protección contra el frío: en climas con inviernos extremos, protege el perejil con un cobertor o trasládalo al interior.

Problemas comunes al sembrar perejil y sus soluciones

El perejil es generalmente resistente, pero puede enfrentar algunos problemas, en especial durante las primeras semanas o meses luego de su cultivo. Por ello, es importante conocer a qué se deben estos problemas, cuáles son las señales más comunes y cómo solucionarlos:

  • Hojas amarillas
    • Causa: exceso de agua o falta de nutrientes.
    • Solución: revisa el drenaje y fertiliza la planta para corregir deficiencias.
  • Puntas secas
    • Causa: falta de agua o exposición excesiva al sol.
    • Solución: ajusta el riego y proporciona sombra parcial si es necesario.
  • Plagas comunes
    • Invasores típicos: pulgones y orugas.
    • Solución: usa un insecticida ecológico o jabón potásico para controlar las plagas.

Conclusión

Aplicar los cuidados perejil es una tarea sencilla que puede ofrecer grandes recompensas. Ya sea que lo uses en tu cocina o como un complemento decorativo en tu hogar, esta planta merece un lugar especial en tu jardín. Así que, ahora que ya conoces cómo cuidar de ella, estás listo para cultivarla y disfrutar de perejil fresco y saludable todo el año. ¡Empieza hoy mismo a cuidarlo como un experto!

Preguntas frecuentes

¿Cómo cortar el perejil para que siga creciendo vigoroso?

Se deben cortar las hojas desde la base del tallo, nunca arrancarlas de la parte superior. Esto estimula la aparición de nuevos brotes y alarga la vida productiva de la planta.

¿Qué hacer si el perejil se está marchitando o amarillando?

Lo más común es que se deba a exceso de riego o a falta de nutrientes. Conviene revisar el drenaje de la maceta o suelo y aplicar un fertilizante orgánico suave para recuperar la planta.

¿Puedo cultivar perejil en maceta?

Sí, el perejil se adapta muy bien al cultivo en macetas. Solo necesita un recipiente de al menos 20 cm de profundidad, sustrato fértil y buen drenaje para desarrollarse correctamente.

¿Por qué mi perejil echa flor y deja de producir hojas?

Cuando la planta florece entra en fase de reproducción y destina su energía a las semillas en lugar de producir hojas. Para alargar su producción, es recomendable cortar los tallos florales en cuanto aparezcan.

Fuentes y referencias: 

  • Ecología Verde (https://www.ecologiaverde.com/cuidados-del-perejil-1946.html).
  • El Español (https://www.elespanol.com/cocinillas/actualidad-gastronomica/20150615/cultivar-perejil-macetas/41245876_0.html).
  • Tecnocultivo (https://tecnocultivo.es/blog/plantar-perejil-y-los-cuidados-que-necesita).