Cuidados de la grama (césped)

Can Juanito Vivers

Linkedin | Instagram | Facebook

La grama natural es una de las opciones más populares para cubrir suelos en jardines y espacios verdes debido a su frescura, resistencia y apariencia atractiva. Sin embargo, mantenerla en óptimas condiciones requiere de mantenimiento y por eso es importante conocer los cuidados de la grama.

Así que, si quieres cubrir tu superficie exterior con césped y mantenerlo vivo y verde, en Can Juanito te explicaremos todo lo que necesitas saber. Tranquilo, no tienes que ser un experto en jardinería, tan solo necesitas darle cuidados básico, tal y como lo harías con las demás plantas de tu jardín.

Características de la grama natural

La grama es un tipo de césped natural que se caracteriza por su crecimiento rastrero y su capacidad para formar una cubierta densa y uniforme. Existen diversas variedades adaptadas a distintos climas y necesidades, desde gramas resistentes a la sequía, hasta especies tolerantes a la sombra. Por lo tanto, antes de sembrarla, es aconsejable elegir aquella variedad que mejor se adapte a la clima de tu región.

Entre sus principales características destacan su crecimiento rápido, su resistencia a condiciones climáticas adversas y su capacidad para mejorar la calidad del suelo al reducir la erosión. Además, proporciona un ambiente fresco y agradable, ideal para jardines residenciales, parques y espacios recreativos.

¿Dónde se puede sembrar el césped?

Gracias a su adaptabilidad, la grama puede sembrarse en una amplia variedad de espacios, siempre que se tenga en cuenta los requerimientos de cada especie a las condiciones del terreno y del clima. Su siembra se recomienda, no solo en el jardín de una vivienda, sino también en campos deportivos o zonas recreativas. En estos últimos espacios, su capacidad para regenerar las capas de hoja con rapidez es mucho más valiosa.

Para obtener los mejores resultados, es importante elegir una ubicación con suficiente exposición solar, ya que la mayoría de las variedades requieren al menos cinco horas de luz directa al día. En zonas con sombra, es recomendable optar por variedades específicas que toleren menor cantidad de luz. Además, puede ser sembrada en el frente del hogar en conjunto con arbustos para cercos y así crear una decoración verde natural.

Cuidados de la grama para tu jardín

Si ya estás decidido a sembrar césped en tu jardín o en la zona frontal de tu hogar, es momento de conocer los cuidados de la grama para que puedas aplicarlos con frecuencia y asegurarte de mantener tu grama sana en todo momento. Así que, a continuación, te hablamos de los principales:

Cuidados de la grama

1. Regar el césped con frecuencia

Al igual que con el resto de plantas, el riego también es un aspecto importante para mantener la grama en buen estado. Se recomienda regar de manera profunda y espaciada, en lugar de hacer riegos superficiales frecuentes. Lo ideal es hacerlo temprano en la mañana o al atardecer para evitar la evaporación rápida del agua.

Durante el verano, la grama puede requerir riegos diarios o cada dos días, dependiendo de la temperatura y el tipo de suelo. En invierno, hay que regarlo con menos frecuencia para así evitar el exceso de humedad y posibles enfermedades fúngicas que podrían causarles daños graves.

2. Aplicar fertilizante

Para un crecimiento vigoroso, es recomendable aplicar fertilizantes ricos en nitrógeno, fósforo y potasio en las épocas adecuadas. La aplicación de abono en primavera y otoño ayuda a fortalecer las raíces y mejorar la resistencia a plagas y enfermedades. De esta manera, podrá fortalecerse y mantenerse verde y brillante por una mayor cantidad de tiempo.

El uso de compost orgánico también es una excelente opción para mejorar la calidad del suelo y proporcionar los nutrientes necesarios sin recurrir a productos químicos. Sin duda, esto puede ayudarte a evitar daños causados por el exceso de producos que pudiesen ser abrasivos para las hojas del césped.

3. Podar la grama

El crecimiento de la grama es muy rápido y puede pasar de cinco a diez centímetros de altura en menos de lo que esperes. Por ese motivo, es importante cortar la grama con regularidad para preservar su apariencia uniforme. Asimismo, la poda frecuente también fomenta un crecimiento más sano.  La altura ideal de corte varía según la especie, pero en general se recomienda no cortar más de un tercio de la altura total en cada sesión de poda.

Es importante utilizar una cortadora de césped con cuchillas afiladas para evitar daños en las hojas. Además, dejar algunos restos de poda sobre el césped puede aportar nutrientes adicionales al suelo que la misma planta aprovechará.

5. Eliminar la maleza de la grama

Las malezas pueden competir con la grama por nutrientes, agua y luz, afectando su crecimiento y apariencia. Para mantener el césped libre de maleza, se recomienda la eliminación manual de hierbas indeseadas y la aplicación de herbicidas selectivos cuando sea necesario.

Un buen mantenimiento del césped, incluyendo riego adecuado y fertilización balanceada, ayuda a que la grama crezca fuerte y densa, reduciendo el espacio disponible para la aparición de malezas. Además, evitar el exceso de humedad y la compactación del suelo es clave para prevenir su proliferación.

Conclusión

Cuidar el césped de tu jardín requiere atención en varios aspectos, desde el riego y la fertilización hasta el control de malezas y la poda regular, son algunos de los cuidados de la grama más importantes. Así que, siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de un césped saludable, verde y resistente durante todo el año.