En cuanto inicia el verano y suben las temperaturas, una de las dudas más repetidas entre los que cuidamos el jardín o el huerto es clara: ¿a qué hora es mejor regar las plantas en verano?. Y no es para menos. En los meses más calurosos o de sequía, el agua se evapora mucho más rápido, las raíces sufren estrés hídrico y, si nos equivocamos con el horario, podemos arruinar nuestras plantas sin darnos cuenta.
La respuesta corta es sencilla: la mejor hora para regar en verano es temprano por la mañana, entre las 6 y las 8 h. Pero ojo, no es el único factor que debes tener en cuenta al regar tus plantas en esta época del año. Por ello, aquí en Can Juanito, vamos a repasar este tema en detalle.
La importancia de regar correctamente en verano
El verano somete a nuestras plantas a un estrés enorme: las altas temperaturas aumentan la evaporación del agua, los suelos se resecan más rápido y muchas especies necesitan más riego del habitual. Si no ajustamos la frecuencia y la hora, la planta puede no absorber el agua y terminar debilitada.
Además, regar a destiempo puede favorecer la aparición de moho y hongos en el sustrato, o incluso quemar las hojas si quedan mojadas bajo el sol intenso (lo que se conoce como efecto lupa). Por eso, elegir el mejor momento del día es clave para mantener la salud de tus plantas.
La hora ganadora para regar las plantas: 6–8 h
Si buscas cuándo es mejor regar las plantas en verano, la ciencia y la experiencia de jardineros coinciden: al amanecer. Al darles agua durante la primera hora de la mañana lograrás que su absorción se lleve a cabo de mejor manera y que cada planta pueda recibir la hidratación que necesita, de esa manera podrás mantener tus plantas sanas por más tiempo. En este sentido, esta es la mejor hora porque:
- El suelo está fresco y retiene mejor la humedad.
- Hay menos evaporación, por lo que el agua llega realmente a las raíces.
- Evitas el “efecto lupa” en las hojas mojadas bajo el sol.
- Las plantas aprovechan el agua justo en el momento en que empiezan su actividad diaria.
En resumen: regar temprano es como darles un desayuno energético que les ayuda a soportar las altas temperaturas del día.
¿Por qué evitar otras franjas horarias al regar plantas en verano?
Garantizar un buen riego en todos tus cultivos te ayuda a mantener su bienestar y te asegura que tendrán un crecimiento óptimo a pesar del calor. Así que, al ajustar tu sistema de riego (bien sea manual o un sistema de riego automático) debes evitar las siguientes franjas horarias:
Mediodía y primeras horas de la tarde
Si alguna vez pensaste en regar cuando más calor hace, olvídalo. Este es el peor momento del día para el riego, ya que, a pesar de que le añadas agua directamente al sustrato, el cultivo en cuestión no llegará a absorber la cantidad de agua que realmente necesita. Esto se debe a que, al regar al mediodía:
- El agua se evapora antes de que la planta pueda absorberla.
- Las gotas en las hojas actúan como lupa y pueden quemarlas.
- La planta entra en estrés por choque térmico.
Regar en verano por la noche
Otra de las dudas frecuentes es: ¿es bueno regar las plantas en la noche? En la práctica, puede parecer buena idea porque el agua no se evapora tanto, pero también presenta algunos riesgos que resulta importante conocer:
- La humedad se queda en hojas y suelo durante muchas horas.
- Esto puede favorecer la aparición de hongos, moho y enfermedades fúngicas.
Ten en cuenta que solo en climas extremadamente secos y calurosos puede ser útil regar al atardecer, siempre evitando mojar las hojas y dejando tiempo para que se sequen antes de la noche. No importa cuán resistente sea la planta, es importante evitar las horas mencionadas.
Si no puedes por la mañana: el plan B del atardecer
No todos tenemos la agenda libre para regar temprano en la mañana todas las plantas del jardín, esto es una realidad. Por lo tanto, si tú eres una de esas personas, el plan B para regar las plantas en verano debe ser:
- Atardecer temprano (18 – 20 h): es la segunda mejor opción, siempre que el follaje se seque al final de la tarde antes de anochecer.
- Sistemas automáticos de riego: programadores, riego por goteo y riego localizado son tus mejores aliados para mantener la humedad de forma constante y eficiente.
- Mulching o acolchado: una capa de corteza, paja o grava ayuda a conservar la humedad y proteger las raíces en olas de calor.
¿Cómo regar bien en verano? (Paso a paso)
Además de saber cuál es la mejor hora para regar tus plantas, también es importante aprender a hacerlo de manera correcta. Por ello, entre las recomendaciones más destacadas a tener en consideración se encuentran:
- Riega directamente al sustrato: no lo hagas sobre las hojas, así evitas enfermedades y aprovechas mejor el agua.
- Comprueba la humedad del suelo antes de regar: mete un dedo o un palillo, y riega solo si la capa superior está seca.
- Adapta la frecuencia al tipo de planta y maceta: las de exterior necesitan más agua que las de interior, y los tiestos pequeños se secan antes que los grandes.
- Evita los riegos cortos y frecuentes: mejor uno profundo que moje bien las raíces y se mantenga más tiempo para así reducir la frecuencia de riego.
- Cuidado con las olas de calor: en días extremos puede que tus plantas necesiten un riego extra o más sombra para sobrevivir.
Recomendaciones según el tipo de planta
No todas las plantas tienen las mismas necesidades de riego, por lo que es fundamental estar al tanto de cómo actuar según el tipo de cultivo. Según reporta Patricia Cardoso para La Vanguardia: «El mejor momento para regarlas no tiene tanto que ver con la hora del día, sino con el tipo de planta y la estación«. Por ello, a continuación, te dejamos algunos tips útiles:
- Plantas de exterior y huerto: regar siempre por la mañana, con abundancia en verano.
- Plantas de interior: necesitan menos agua, pero también prefieren el riego matinal. Evita encharcar el sustrato, en especial si vas a regar una suculenta, porque estas guardan agua en sus hojas.
- Rosales y plantas sensibles a hongos: imprescindible el riego temprano para que las hojas no pasen la noche húmedas.
Regar las plantas en verano extremo: protocolo de olas de calor
En caso de que se trate de un verano extremo en el que se esperan olas de calor con una temperatura muy alta y por tiempos muy prolongados, tendrás que ajustar tu metodología de riego. En este caso, resulta imprescindible tomar nota de lo siguiente:
- Sombrea en horas centrales del día para reducir el estrés por calor.
- Realiza un riego adicional corto al atardecer si el sustrato se seca demasiado.
- Aplica acolchado extra para mantener la humedad y proteger las raíces.
- Evita trasplantes y abonos fuertes, ya que las plantas están más vulnerables en estas condiciones.
Errores comunes al regar en verano (y cómo evitarlos)
Durante esta época de tanto calor, también es importante reconocer los errores que puedes cometer con el riego y que podrían generar daños importantes en tus plantas. Por lo tanto, es fundamental reconocerlos para evitarlos en la medida de lo posible:
- Regar poco pero muy seguido: el agua no llega a las raíces.
- Abusar del riego nocturno: puede provocar hongos.
- Usar demasiada agua de golpe: se pierde por escorrentía sin ser absorbida.
Conclusión
En definitiva, la mejor hora para regar las plantas en verano es temprano por la mañana. Así les das el agua en el momento justo, evitas evaporación y reduces el riesgo de enfermedades. Si no puedes, el atardecer temprano es tu segunda opción, siempre con precaución.
Recuerda: no se trata solo de cuándo regar las plantas, sino también de cómo regarlas. Un buen riego directo al sustrato, adaptado al tipo de planta y evitando mojar las hojas, marcará la diferencia en la salud de tu jardín.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si riego mis plantas al mediodía?
El agua se evapora antes de que llegue a las raíces y las hojas pueden quemarse por el efecto lupa.
¿Es malo regar por la noche?
Solo si las hojas y el sustrato quedan húmedos muchas horas; en climas muy secos puede valer al atardecer, sin mojar el follaje.
¿Agua fría o templada?
Mejor templada/ambiental para evitar choque térmico.
¿Pulverizar cuenta como riego?
No: refresca, pero no hidrata raíces. Úsalo solo en especies que lo toleren.
¿Puedo usar agua del aire acondicionado?
Sí, es destilada; mezcla con un poco de agua del grifo si la usas a menudo.
Fuentes y referencias:
- Directo al Paladar (https://www.directoalpaladar.com/huerto/cual-mejor-hora-para-regar-tus-plantas-jardineros-profesionales).
- Verdecora (https://verdecora.es/blog/reglas-riego-verano).
- Citysens (https://www.citysens.com/es/blog/como-cuando-regar-plantas-verano).
- Cadena SER (https://cadenaser.com/nacional/2024/06/26/esta-es-la-mejor-hora-para-regar-tus-plantas-este-verano-mas-pronto-de-lo-que-pensabas-cadena-ser).
- HuffPost (https://www.huffingtonpost.es/entry/consejos-regar-plantas-vacaciones).