Callistemon Laevis Copa

42,00

  • Fácil cuidado
  • Luz directa
  • Riego moderado
  • Segura

100 disponibles

planta-callistemon-laevis-copa
Callistemon Laevis Copa 42,00
¡Este artículo se vende rápido!
FECHA ESTIMADA DE ENTREGA:
29 abril, 2025
ENVÍO GRATIS *

En compras superiores a 200€

PAGO SEGURO

Tus pagos se procesan de forma segura

Recuerda que tanto las variedades como tamaños están sujetos a disponibilidad de stock e inclemencias climatológicas.

El callistemon laevis copa es un arbusto que proviene de Australia. Se conoce como limpiatubos, gracias a su flores que tienen esta forma. Sus flores rojas son capaces de dar mucha vida a tu jardín. 

Esta es una planta resistente a las sequías que no necesita demasiados riegos, aunque hay que ser generosos durante el verano. 

Si la dejas crecer, puede llegar a convertirse en un árbol. Florece con mayor intensidad durante la primavera.

Características

  • Tipo de planta: Arbusto perenne de porte trabajado en forma de copa.
  • Nombre técnico: Callistemon citrinus ‘Laevis’.
  • Nombres comunes: Limpiatubos de copa, limpiabotellas ornamental.

Condiciones de cultivo

  • Luz: Requiere luz directa para mantener su vigor y su característico porte. Puede tolerar semi-sombra, pero en estas condiciones su floración será menor.
  • Situación: Perfecto para jardines formales o como punto focal en terrazas y patios. Su forma en copa lo hace ideal como planta ornamental en espacios pequeños.
  • Temperatura: Tolera climas cálidos y secos. Resiste heladas ligeras, pero en zonas frías se recomienda protegerlo en invierno.
  • Riego: Moderado; riegos regulares en verano y menos frecuentes en invierno. Asegurarse de que el suelo esté seco antes de volver a regar.
  • Suelo: Suelos bien drenados, ricos en nutrientes, y ligeramente ácidos. Evitar suelos compactos o mal drenados.
  • Abonado: Utilizar fertilizantes en primavera y verano para mantener su salud y estimular una floración abundante.
  • Poda: Poda regular después de la floración para conservar la forma de copa y promover el crecimiento de nuevas ramas.