Cuidados del geranio

Conocer y seguir los cuidados del geranio te permitirá darle a tu planta todo lo que necesita para crecer sana y florecer en todo su esplendor.
Can Juanito Vivers

Linkedin | Instagram | Facebook

El geranio (Pelargonium) es una de las plantas ornamentales más populares gracias a su llamativa floración y su fácil mantenimiento. La misma cuenta con una amplia variedad de colores que van desde el rojo y rosa hasta el blanco y violeta. Por ello, es una planta ideal para embellecer jardines, terrazas y balcones durante gran parte del año, pero si quieres tenerla en tu hogar, tienes que estar al tanto de los cuidados del geranio.

Así que, en Can Juanito hemos preparado para ti una guía completa con los cuidados específicos del geranio para que puedas sembrarla sin necesidad de ser un experto en jardinería.

Características y origen del geranio

Esta es una planta originaria de Sudáfrica que pertenece a la familia Geraniaceae. Aunque el nombre “geranio” se utiliza de forma general para referirse a diversas especies, la mayoría de las plantas cultivadas en jardines pertenecen al género Pelargonium.

Sus hojas son redondeadas o lobuladas, con un color verde intenso que a veces presenta bordes rojizos o manchados. Sin embargo, lo más llamativo de esta planta son sus flores, que crecen en racimos y ofrecen una gran variedad de tonalidades. Su aroma característico, especialmente en algunas variedades, también es muy apreciado, ya que actúa como repelente natural de mosquitos.

El geranio es una planta de exterior perenne que puede cultivarse tanto en macetas como en el suelo. Aunque es resistente a la sequía y al calor, necesita ciertos cuidados para mantenerse saludable y con una floración abundante.

¿Cuáles son los tipos de geranio?

Existen varios tipos de geranio, cada uno con características particulares en cuanto a forma, tamaño y color de las flores. A continuación, te presentamos los más comunes:

  • Geranio zonal (Pelargonium hortorum): es el más popular en jardinería, sus hojas tienen una franja oscura característica (zona), de ahí su nombre. Sus flores pueden ser rojas, rosas, blancas o moradas, y florecen de forma continua durante el verano.
  • Geranio hiedra (Pelargonium peltatum): esta variedad es colgante, lo que la hace ideal para macetas suspendidas o jardineras. Sus hojas son lisas y brillantes, y sus flores crecen en racimos abundantes.
  • Geranio pensamiento (Pelargonium grandiflorum): conocido por sus grandes flores y pétalos con dibujos llamativos, este tipo de geranio tiene una floración más breve, concentrada en primavera y verano.
  • Geranio perfumado (Pelargonium graveolens): destacado por el aroma de sus hojas, que puede recordar a cítricos, manzana o menta. Suele utilizarse para la producción de aceites esenciales.
  • Geranio crispum: tiene hojas rizadas y un aroma intenso a limón. Es ideal para repeler insectos y aromatizar ambientes.

Cada tipo de geranio tiene requerimientos similares de luz, riego y poda, aunque algunos, como el geranio pensamiento, son más delicados y requieren mayores cuidados para florecer de forma constante.

¿Cuántas veces por año florece esta planta?

Uno de los aspectos más destacados de esta planta con flor es su prolongado periodo de floración, lo que lo convierte en una planta muy apreciada en la jardinería. Por ello, bajo las condiciones adecuadas, puede florecer varias veces al año, en especial desde la primavera hasta el otoño. No obstante, la cantidad y calidad de su floración va a depender de las condiciones climáticas en las que se encuentre y el mantenimiento que le des a lo largo del tiempo.

Para mantener la floración durante todo el año, es recomendable proteger los geranios del frío extremo, colocándolos en interiores o invernaderos. Por ello, con los cuidados de los geranios apropiados, podrás disfrutar de su belleza incluso en las estaciones más frías.

Principales cuidados del geranio

Sin lugar a dudas, tener esta planta en tu jardín te permitirá contar con flores hermosas y únicas en su estilo para embellecer tus espacios. Y, lo mejor de todo, es que los cuidados del geranio no son difíciles de seguir, tan solo tienes que asegurarte de cuidar los siguientes aspectos fundamentales:

Cuidados del geranio

1. Ubicación y cantidad de luz que recibe

El geranio necesita abundante luz solar para florecer de manera continua. Lo ideal es colocarlo en un lugar donde reciba entre 4 y 6 horas de sol directo al día. Si lo cultivas en exteriores, es preferible ubicarlo en un área con buena ventilación y exposición a luz natural, ya que crece mejor bajo el pleno sol.

En climas muy calurosos, es recomendable protegerlo durante las horas más intensas del día para evitar que sus hojas se quemen. Si vives en una zona con inviernos fríos, puedes trasladar los geranios a un lugar luminoso dentro de casa para protegerlos de las heladas.

2. Cantidad de riego

El riego del geranio debe ser moderado, ya que es sensible al exceso de humedad. Lo ideal es regar la planta cuando la capa superior del sustrato esté seca, evitando encharcamientos, ya que estos pueden generar daños en su sistema radicular.

Durante el verano, es posible que necesite riego más frecuente, especialmente si las temperaturas son elevadas. En invierno, en cambio, el riego debe reducirse para evitar que las raíces se pudran, ya que debido a las bajas temperaturas el porcentaje de humedad aumenta. Un truco útil es comprobar la humedad del sustrato introduciendo un dedo: si está seco, es momento de regar.

3. Suelo y abono para los geranios

El geranio crece mejor en suelos bien drenados y fértiles. Si lo cultivas en macetas, es recomendable utilizar un sustrato específico para plantas con flor o una mezcla de tierra de jardín con turba y perlita, que garantice un drenaje adecuado.

En cuanto al uso de fertilizante, es aconsejable aplicar abono líquido para plantas con flor cada 15 días durante la primavera y el verano. Esto le brindará los nutrientes que necesita para estimular una floración abundante y prolongada. No obstante, en invierno, la fertilización debe reducirse o suspenderse, ya que la planta entra en reposo vegetativo.

4. Prevención de plagas y enfermedades importantes

Aunque los geranios son plantas resistentes, pueden verse afectados por plagas como los pulgones, la mosca blanca o la araña roja. Para prevenir estas infestaciones, es importante revisar las hojas y aplicar insecticidas ecológicos o jabón potásico si detectas la presencia de plagas.

Además, ten en cuenta que el exceso de humedad puede favorecer la aparición de hongos, como la botritis o la roya. Para evitarlo, asegúrate de que el sustrato tenga buen drenaje y evita mojar las hojas durante el riego.

5. Poda de los geranios

La poda es esencial para mantener los geranios compactos y con una floración vigorosa. Lo ideal es podar la planta a finales del invierno o principios de la primavera, eliminando las ramas secas o débiles.

También es recomendable hacer una poda ligera después de la floración, recortando los tallos florales marchitos. Esto fomentará la aparición de nuevos brotes y flores. Además, conviene eliminar regularmente las flores y hojas secas para evitar la aparición de plagas o enfermedades.

Motivos para sembrar geranios en tu jardín

El geranio no solo es una planta decorativa, sino que también ofrece múltiples beneficios que la convierten en una excelente elección para cualquier jardín.

En primer lugar, su prolongada floración aporta color y alegría a patios, terrazas y balcones durante gran parte del año. Además, su agradable aroma no solo perfuma el ambiente, sino que también actúa como repelente natural de mosquitos, lo que lo hace ideal para zonas al aire libre.

Por otro lado, los geranios son fáciles de cuidar y requieren poco mantenimiento, lo que los convierte en una opción perfecta para personas con poca experiencia en jardinería. Su resistencia a la sequía y su capacidad para adaptarse a diferentes climas los hacen ideales para regiones cálidas y templadas.

Finalmente, el geranio es una planta que combina a la perfección con otras especies en jardines mixtos, creando contrastes de color y texturas que embellecen cualquier espacio verde.

Conclusión

El geranio es una de las mejores plantas de exterior con flor, ya que es versátil, colorida y fácil de mantener, ideal para embellecer jardines, balcones y terrazas. Ahora que ya estás al tanto de los principales cuidados del geranio, estás listo para disfrutar de su espléndida floración durante gran parte del año.