El Boj, también conocido por su nombre científico Buxus Bola, es un arbusto ornamental muy valorado en jardines clásicos y modernos por igual. Su follaje denso, crecimiento lento y gran resistencia lo convierten en una opción ideal para setos, bordes, figuras topiarias y macetas decorativas. Por ello, te explicaremos los cuidados del Boj.
Ten en cuenta que, a pesar de ser una planta bastante rústica y resistente, requiere ciertos cuidados para mantener su forma, color y salud a lo largo del tiempo. Por ello, en Can Juanito, te contamos todo lo que necesitas saber para cuidar tu Boj como un profesional de la jardinería, tanto si lo tienes en suelo como en maceta.
Características del arbusto Boj
El Boj es un arbusto de hoja perenne, lo que quiere decir que tiene la capacidad de conservar su follaje verde durante todo el año. Cuenta con hojas son pequeñas, de un verde intenso y brillante, lo que le da un aspecto muy elegante y ordenado. Su crecimiento es lento, pero puede alcanzar hasta tres metros de altura si se deja sin podar.
Una de las cualidades más destacadas del Boj es su adaptabilidad. Puede crecer tanto en climas templados como más fríos, y se adapta bien a suelos diversos. Además, tolera muy bien la poda, lo que permite darle formas decorativas para resaltar cualquier rincón del jardín o terraza.
¿En qué parte del jardín se puede sembrar el Boj?
Este es un arbusto ornamental que se puede sembrar en distintos puntos del jardín, dependiendo del uso que quieras darle. Si tu intención es crear cercos o delimitar caminos, lo ideal es plantarlo en línea, dejando el suficiente espacio entre ejemplares para que crezcan sin competir entre ellos, medio metro o un metro puede ser espacio suficiente. En este tipo de ubicación, se convierte en una opción muy eficaz y estética para marcar estructuras visuales.
También puedes sembrar el Boj en zonas de sombra parcial o sol directo, ya que es bastante tolerante en cuanto a exposición solar. Eso sí, si vives en una zona muy calurosa, es mejor ofrecerle algo de sombra durante las horas más intensas del día para evitar que sus hojas se quemen o pierdan vigor.
Tips para decorar el jardín con un Boj
Una de las mayores ventajas del Boj es su versatilidad decorativa. Puedes usarlo para formar cercos bajos que delimitan espacios o caminos, o incluso para diseñar laberintos y figuras geométricas si te gustan los jardines de estilo francés. Su follaje compacto y su buena respuesta a la poda lo convierten en un aliado perfecto para la jardinería ornamental.
Otra forma de decorar con Boj es plantándolo en macetas elegantes. Esto no solo permite moverlo fácilmente según la temporada, sino que también es ideal para terrazas, balcones o entradas de casa. En contenedores grandes puede lucir muy sofisticado, especialmente si se poda en forma de esfera, cono o espiral. En cuanto a las formas que le puedes dar al arbusto con la poda, puedes poner a volar tu creatividad para crear figuras únicas que le den un toque especial a tus espacios verdes.
Cuidados del Boj para mantener tu arbusto sano
Si quieres tener un Boj en tu jardín, es fundamental aprender cómo cuidarlo de forma adecuada, para que su crecimiento sea el adecuado. A pesar de ser un arbusto con una resistencia innata, lo cierto es que necesitarás estar al pendiente de él y sus necesidades si quieres que se mantenga sano. En este sentido, los cuidados del Boj más importantes son los siguientes:
1. Riego moderado y constante
El Boj no necesita riegos excesivos, pero sí agradece una humedad constante en el suelo. Lo ideal es mantener el sustrato ligeramente húmedo, evitando tanto el encharcamiento como la sequía prolongada. En épocas calurosas, puedes regar dos o tres veces por semana, reduciendo la frecuencia en invierno.
Es importante observar la planta: si sus hojas comienzan a tornarse amarillas o caen, podría ser un signo de exceso de agua o de drenaje deficiente. Asegúrate de que la tierra tenga buena aireación y que el agua drene con facilidad, especialmente si el Boj está en maceta. En este caso, lo mejor que puedes hacer es elegir una maceta con suficientes agujeros de drenaje.
2. Poda del Boj
La poda es clave para mantener el Boj compacto y con la forma deseada. Lo mejor es realizar podas ligeras varias veces al año, sobre todo entre primavera y verano, para fomentar un crecimiento uniforme y denso. Las podas más severas deben hacerse a principios de la primavera, justo antes de que comience la nueva brotación.
Usa herramientas bien afiladas y desinfectadas para evitar dañar la planta o transmitir enfermedades. Después de la poda, es recomendable aplicar un fertilizante suave para ayudar al arbusto a recuperarse y crecer con más vigor.
3. Abonado en los meses adecuados
Para mantener su verdor y densidad, este arbusto necesita un aporte regular de nutrientes. Puedes fertilizarlo con un abono específico para arbustos de hoja perenne o usar compost orgánico. Lo ideal es abonarlo al comienzo de la primavera y repetir la dosis a mediados del verano.
Evita abonar durante los meses más fríos, ya que el crecimiento de la planta se ralentiza y no aprovechará los nutrientes. Un exceso de fertilizante puede provocar quemaduras en las raíces, así que respeta las dosis recomendadas en el producto que elijas.
4. Protección frente a plagas y enfermedades
Este arbusto puede verse afectado por algunas plagas, como la temida oruga del boj (Cydalima perspectalis) o los hongos que provocan manchas en las hojas. Para prevenirlas, es conveniente revisar periódicamente el follaje y actuar ante cualquier signo de infestación.
Puedes utilizar insecticidas ecológicos o trampas de feromonas para mantener bajo control estas plagas. Además, mantener la planta bien aireada, con una poda adecuada y un buen drenaje, es esencial para evitar la aparición de enfermedades.
5. Elección del lugar y el sustrato
El Boj se adapta bien a distintos tipos de suelo, pero prefiere los ligeramente calizos, ricos en materia orgánica y con buen drenaje. Si lo plantas en maceta, asegúrate de elegir un sustrato universal de calidad mezclado con perlita o arena para mejorar el drenaje.
En cuanto a la ubicación, puedes colocarlo en zonas con sol parcial o incluso sombra ligera. Evita zonas donde haya corrientes de aire muy fuertes o exposición total al sol en climas extremadamente cálidos, ya que puede estresar la planta.
Conclusión
Sin lugar a dudas, el Boj es una joya para cualquier jardín por su elegancia, resistencia y facilidad para adaptarse a distintos estilos decorativos. Con unos cuidados del Boj básicos —riego moderado, poda regular, nutrición adecuada y vigilancia ante plagas— puedes disfrutar de este arbusto durante muchos años.