Al cuidar las plantas existen algunos aspectos básicos con los cuales se debe tener cuidado y el riego es uno muy importante. A pesar de que es esencial para su crecimiento, el exceso también genera daños. Por ello hemos preparado para ti una lista con consejos para recuperar una planta con exceso de agua
Todo en exceso es malo y en la jardinería, el riego excesivo lo es. En esos casos, pueden padecer muchos daños y, si bien puede parecer una situación irreversible, hay cosas que puedes hacer para recuperarlas y en Can Juanito te explicaremos cómo.
Riesgos por el riego excesivo en las plantas
Para iniciar, vamos a hablar sobre los riesgos que trae el riego excesivo en la jardinería. Tanto si tienes plantas de interior, como si tienes plantas de exterior, los riesgos son los mismos.
En primer lugar, se puede producir una asfixia radicular, la cual se produce en las raíces cuando estas no pueden respirar adecuadamente si hay demasiada agua en la tierra.
Además, corres el riesgo de que no obtengan los nutrientes necesarios y, por ende, la planta en general se comience a pudrir. Asimismo, cabe destacar la posible aparición de hongos ante tanta humedad, los cuales pueden dañar gravemente a la planta.
¿Cómo saber si una planta tiene exceso de agua?
Ahora bien, si eres principiante en la jardinería, seguramente te preguntarás: ¿Cómo sé si estoy regando mucho mi planta? Debes saber que en la misma podrás notar la aparición de ciertos síntomas y signos visibles muy claros.
A continuación, te dejamos una lista con los signos para identificar a una planta ahogada por un riego excesivo:
- Las hojas se tornan amarillas.
- Notas que no crece, ni tampoco aparecen nuevos brotes.
- Ves que la planta está decaída.
- Notarás que la base del tallo está más delgada.
- La tierra se torna un poco verde.
- Introduces un palillo y este sale con tierra adherida.
¿Cómo recuperar a una planta ahogada por exceso de agua?
Ahora sí, es momento de conocer los mejores consejos para recuperar una planta ahogada con exceso de agua. Si has notado todos los síntomas mencionados, deberás actuar con prontitud:
Retira la planta
Lo primero es sacar la planta de la tierra en la que se encuentre, tanto si es en una maceta, como si la habías sembrado en el suelo directamente. Ten mucho cuidado con las raíces al hacer esto, para evitar dañarlas.
En este punto, lo ideal es dejarla secar al aire libre durante al menos 12 horas o por todo un día en caso de que el encharcamiento sea demasiado. Así, podrás permitirles a las raíces volver a respirar adecuadamente.
Utiliza un buen fungicida
Incluso si crees que no lo necesitas, usar un fungicida tras retirar la planta es esencial. Las probabilidades de que la planta tenga hongo tras haberse ahogado son bastante altas y por eso deberás utilizar este producto.
Lo bueno, es que incluso si no tenía hongos, este producto podrá ayudarte a prevenir su aparición en un futuro.
Evalúa la condición de las raíces
Ahora bien, otra tarea a realizar, es revisar muy bien la condición de las raíces. Entre los consejos para recuperar una planta con exceso de agua, este está entre los más importantes, pues te permitirá determinar si tiene o no salvación.
Unas raíces sanas son blancas, firmes y tienen un buen grosor. En caso de que sean negras, estén delgadas y quebradizas, y notes un olor a podrido, ya será muy tarde. Si ese es tu caso y todas lucen mal, ya no servirá para nada volver a sembrarla.
Ahora, si solamente se notan mal en los extremos, pero las raíces más cercanas a la planta están sanas, solo deberás cortar las puntas y dejar las que se encuentren bien.
Deshazte de la tierra húmeda y limpia bien la maceta
La tierra en la cual estaba sembrada ya no te servirá para nada, así que puedes deshacerte por completo de ella. Además, si la tenías en una maceta, deberás limpiarla a profundidad.
No solo para retirar la tierra adherida, sino también para acabar con posibles hongos que se encuentren allí. Por ello se recomienda darle una buena lavada con jabón y lejía.
Trasplántala a un nuevo espacio con un mejor sustrato y drenaje
Hecho todo esto, podrás sembrar tu planta en una nueva tierra. Lo ideal, es utilizar un sustrato de calidad para aportar los nutrientes que necesita y crear un suelo con un buen drenaje. Así podrás evitar un nuevo encharcamiento en la planta.
Si la maceta donde la tenías no contaba con un buen drenaje, lo ideal es que compres una con más orificios. Así, podrás asegurarte de que el agua excedente se filtre por completo.
Ten por seguro que, al aplicar todos estos consejos, podrás recuperar tu planta ahogada por exceso de agua con facilidad. Eso sí, ten en cuenta que estos son consejos que solo funcionarán si no es demasiado tarde. Por ello, debes estar pendiente siempre del estado general de tus siembras para identificar cualquier problema a tiempo.