Como elegir el mejor fertilizante para plantas de interior

Can Juanito Vivers

Linkedin | Instagram | Facebook

Mantener las plantas sanas y fomentar tu crecimiento es algo que puedes lograr con facilidad si les das los cuidados necesarios. Entre ellos, darles el mejor fertilizante a tus plantas de interior, es uno de los aspectos con los que más debes tener cuidado.

Cada cierto tiempo es recomendable agregar abono al sustrato de las plantas para que reciban los nutrientes que necesitan. Pero, ¿Cómo saber cuál es la mejor opción? Existen diversos factores a tener en consideración y aquí te los comentaremos.

¿Cuál es la importancia del fertilizante para plantas?

Ten en cuenta que, al igual que nosotros, las plantas son seres vivos. Y, si bien obtienen gran parte de los nutrientes que necesitan a través del riego y la fotosíntesis, tú puedes echarles una mano con el uso de un buen fertilizante.

Los abonos resultan ideales para propiciar el crecimiento de las plantas de interior. En especial a estas, porque necesitan mantener un buen nivel de resistencia para sobrevivir en espacios cerrados y con poca luz solar.

Debido a las necesidades específicas de cada tipo de planta, hoy en día existen una enorme variedad de fertilizantes, cada uno ideado para darle lo que necesita a cada tipo. Por ello, existen abonos para plantas y flores, por ejemplo.

En cualquier caso, recurrir a fertilizantes específicos para plantas te ayudará a elegir mucho mejor cuál comprar. Ya que estos ya vienen preparados con lo que las siembres que tienes necesitan.

Tipos de abono para plantas de interior

Al pensar en fertilizar plantas de interior, debes tener en cuenta cómo son los distintos tipos de abonos. Hoy en día, el fertilizante viene en distintas presentaciones y cada una se aplica de forma específica. Para que tengas una mejor idea de cómo funciona, te hablaremos de los tres tipos más comunes:

Fertilizante líquido

El fertilizante líquido es el más vendido de todos por su facilidad de aplicación. Tal y como su nombre lo indica, viene en presentación líquida y esta cualidad hace que su aplicación sea mucho más sencilla.

Con tan solo añadir la cantidad recomendada por el fabricante a tu planta, lograrás que las raíces absorban todos los nutrientes correspondientes para preservar la salud de las plantas.

Cabe destacar que, en esta presentación, se suele encontrar un fertilizante líquido universal, el cual puede ser aplicado en cualquier tipo de planta y generará buenos resultados.

Fertilizante granulado

Por otro lado, se encuentra el fertilizante granulado, su presentación en pequeños gránulos es otra de las más frecuentes y se suele vender en cantidades variadas. Este tipo de fertilizante también suele encontrarse compuesto por distintos nutrientes, para asegurar que el proceso de fertilización sea efectivo para todas las plantas por igual.

Al agregar una buena cantidad de estos gránulos en la tierra, ellos se irán deshaciendo poco a poco e incorporándose en la tierra con lentitud. Por lo tanto, el proceso de nutrir a tus cultivos se hará de forma gradual, hasta que los nutrientes llegue al sistema radicular de las plantas.

Fertilizante orgánico

Esta última opción forma parte de los fertilizantes naturales, los cuales, a diferencia de los fertilizantes químicos, son elaborados a base de desechos naturales que se aprovechan para brindarle grandes nutrientes a las plantas.

Si bien hay quienes realizan su propio abono orgánico con restos de vegetales, humus de lombriz y estiércol, gracias a sus reconocidos beneficios también es comercializado por parte de algunas empresas. Utilizar fertilizantes de este estilo resulta menos contaminante y, por ende, su uso es más amigable con el medio ambiente.

Consejos para elegir el mejor fertilizante para plantas de interior

 

consejos para elegir el mejor fertilizante para plantas de interior

No existe una fórmula definitiva para definir cuál es el mejor fertilizante para tus plantas de interior, pero existen algunos aspectos que puedes tomar en consideración antes de comprar tu abono que te permitirán reconocer su nivel de efectividad.

Para que te hagas una idea de qué es lo que tus plantas necesitan y cómo puedes brindarles ayuda, te daremos tres consejos a tener en consideración para elegir el fertilizante adecuado para tus cultivos:

Verifica que tenga los nutrientes debidos

Existen tres grandes nutrientes que toda planta necesita para su correcto desarrollo: nitrógeno, fósforo y potasio. El conjunto de estos tres elementos le brinda ayuda a las plantas a crecer y desarrollarse mejor en cada una de sus etapas.

El nitrógeno se encarga del desarrollo de las estructuras celulares y de todo lo referente al crecimiento vegetativo.

Por su parte, el fósforo resulta indispensable para el crecimiento de las raíces de las plantas. Una buena cantidad de este nutriente ayudará a que tu planta crezca mejor establecida y se promueva también el desarrollo de sus flores y frutos.

Mientras que, por último, el potasio se encarga de la absorción de agua y nutrientes en toda su estructura. Así que, un abono con un buen equilibrio de estos nutrientes, es la mejor opción para mantener tus plantas saludables.

Revisa para qué tipo de planta es recomendable

Existen algunos abonos creados específicamente para plantas florales, frutales u hortalizas. Por lo tanto, es importante comprar aquel que mejor se adapte a las siembras que tienen en tu hogar y que propiciarán un mejor desarrollo de las plantas.

Encuentra el que te resulte más cómodo de aplicar

Al elegir un fertilizante, tras tomar en cuenta las necesidades específicas de tus plantas, tienes la libertad de elegir la presentación que más te guste. Como ya se mencionó, existen abonos líquidos y granulados.

La aplicación de fertilizantes, por lo general, es bastante similar, pero puedes elegir aquel que te sea más cómo de aplicar. Si prefieres aplicar el abono como si regaras tu planta, puedes optar por la versión líquida. Si no tienes problemas con ensuciarte las manos, podrías elegir el granulado sin problema.

¿Cuándo se recomienda agregar abono a las plantas?

Por lo general, se recomienda aplicar fertilizante al menos dos veces por año, pero ¿Cuándo es el momento adecuado? En un principio, se recomienda aplicar una buena cantidad de abono en la maceta junto al sustrato al momento de sembrar la planta. De esa manera, se impulsa su crecimiento.

A partir de allí, puedes volver a agregar fertilizante antes de la etapa de floración. Cuando notes que comienzan a aparecer pequeños capullos, puedes aplicar más fertilizante para estimular y potenciar la floración.

Luego de que floree y dé su fruto, puedes volver a aplicar el fertilizante. Luego de este período de tiempo, las plantas pueden quedar debilitadas y viene bien volver a darles la fortaleza que necesitan para que continúen con su ciclo.

Beneficios de utilizar el mejor abono en las plantas

Sin lugar a dudas, emplear un buen fertilizante en tus siembras de interior resulta importantísimo. Pero si aún necesitas algunos motivos extras para hacerlo, te dejaremos una lista de los beneficios que le brindarás a tus plantas con este proceso:

  • Propiciar el crecimiento saludable de las plantas.
  • Evitar la aparición de posibles plagas en tus siembras.
  • Incluir micronutrientes en la tierra para un mejor desarrollo.
  • Mantener la resistencia que las plantas de interior necesitan.
  • Estimulación del crecimiento radicular.
  • Permite el desarrollo de plantas y frutos de mejor calidad.