Al poner en práctica la jardinería, hay diversos detalles que necesitas conocer y entre ellos se encuentran los tipos de tierra. Para comenzar a sembrar, debes aprender cómo elegir la mejor tierra para tus plantas, ya que cada una brinda beneficios específicos.
Además, la tierra es el aspecto más básico al hacer jardinería, sin ella no tendrás donde sembrar ninguna planta. Por lo tanto, al ser algo tan importante, resulta fundamental conocer las diferencias entre cada tipo y elegir la mejor.
Tipos de tierras para jardinería y para cuáles plantas sirven
Lo primero a saber es que existen diversas tierras o sustratos y cada tipo varía según sus características específicas. Algunas son retienen más o menos agua y otras también cuentan con más o menos nutrientes.
Ahora bien, según cuáles sean las plantas que desees en tu jardín, el sustrato a emplear puede variar. Por ello, para conocer sobre cómo elegir la mejor tierra para tus plantas, debes saber que existen todos estos tipos:
Tierra o sustrato universal
En primer lugar, se encuentra el sustrato universal, este es la mezcla de tierra más básica. Incluso, su mismo nombre lo dice, es universal. Gracias a esa cualidad es utilizada para sembrar cualquier planta.
La misma está enriquecida y es capaz de mantener el agua del riego sin crear encharcamientos. Asismismo, cuenta con un pH equilibrado, lo cual te permitirá utilizarla tanto en plantas para interiores, como en plantas para exteriores.
Tierra preparada
Otro tipo a conocer para saber cómo elegir el mejor sustrato para tus plantas es la tierra preparada. Esta es una mezcla que creará un suelo con excelente drenaje para cualquier cosa que te interese sembrar.
Nuevamente, es una opción bastante versátil en la cual se suelen mezclar diversos componentes para lograr un mejor abonado y drenaje. Entre los más comunes se encuentran el musgo, arena lavado o compost.
Tierra negra
Para continuar con la lista, también se debe hablar sobre la tierra negra, la cual también es conocido como sustrato orgánico. El tono negro en la misma viene dado por la mezcla de desechos orgánicos que son aprovechados como nutrientes para plantas. Por lo tanto, es recomendable si deseas tener tu propio huerto en el jardín y darle un buen abonado a todo lo que vaya a crecer allí.
Sustratos especiales
Ahora bien, necesitas saber que también existen sustratos especiales para plantas muy específicas. Los mismos están preparados con los nutrientes específicos como para promover el desarrollo de siembras particulares.
Es por ello que podrás encontrar, por ejemplo, sustratos para cactus o sustratos para plantas medicinales. Si tienes estas plantas, sin duda esos sustratos les brindarán mayores beneficios.
Mantillo
Si deseas sembrar plantas en un clima distinto al que necesitan y quieres protegerlas, por ejemplo, del frío, puedes recurrir al mantillo. Se trata de una tierra especial con componentes que permiten proteger los sembradíos, mejorar la resistencia del suelo y el poder absorbente para el agua.
Perlita
Para finalizar con los tipos de tierra, también se debe mencionar a la perlita. Este es un sustrato especial compuesta por vidrio volcánico, lo cual hacer que se vean como pequeñas perlitas.
Al utilizarla en el suelo para sembrar, le darás al mismo una mayor capacidad para retener el agua y brindarle oxígeno al suelo. Todo esto a la vez que le brinda un mayor drenaje para evitar encharcamientos.
Beneficios de aprender cómo elegir la mejor tierra para tus plantas
Como puedes ver, existen muchísimos tipos y, será según las cualidades que necesite el suelo, serán las tierras a elegir. Es así como podrás aprender cómo elegir la mejor tierra para tus plantas y asegurarte de darles los nutrientes necesarios.
Al trabajar con el mejor tipo de tierra para cada planta, te cubrirás las espaladas y les asegurarás un buen desarrollo a todas por igual. Por lo tanto, entre los beneficios de elegir una buena tierra se encuentran:
- Brindarle los nutrientes necesarios a cada planta.
- Otorgarles un buen drenaje o retención del riego.
- Fomentar un desarrollo sano para cada una.
- Brindarles más fuerza a sus raíces.
- Mejorar la calidad para las frutas o verduras.
- Cuidarlas durante los cambios de estaciones.
Ahora sí, ya estás mucho más preparado para comenzar a sembrar plantas y árboles variados, puesto que ya podrás elegir cuál es la tierra ideal para cada tipo de siembra en tu jardín.