Mejor época para trasplantar plantas de interior

Can Juanito Vivers

Linkedin | Instagram | Facebook

Existen muchos motivos por los cuales trasplantar tus plantas, bien sea las de interior o exterior. Pero, principalmente, cambiar su maceta y sustrato les permitirá desarrollarse mejor una vez que hayan crecido. Aunque también hay quienes lo hacen para cambiarlas de lugar o sembrar sus hijos.

Sea cual sea el caso, realizar el trasplante es algo fundamental y tú debes hacerlo cada cierto tiempo. Es tan simple como colocar la planta en otro espacio con tierra nueva, pero lo importante es aprender cómo trasplantar y también cuándo es el momento más adecuado para hacerlo.

¿Cómo identificar si necesitas trasplantar tus plantas?

Saber cuándo es el momento adecuado para trasplantar es muy sencillo, ya que las mismas plantas te darán señales que necesitas aprender a reconocer. Si tienes plantas de interior en tu hogar, debes estar atento a su crecimiento, color de hojas o aspecto de las raíces.

Existen diversos aspectos que te ayudarán a reconocer cuándo deberás hacer el proceso de trasplante y algunos de los más comunes son los siguientes:

  • La planta ha dejado de crecer.
  • Ves que las raíces comienzan a aparecer por fuera de la maceta.
  • La tierra ha perdido calidad y no absorbe bien el agua.
  • Notas la presencia de alguna plaga.
  • Tu planta ha sufrido alguna rotura.

Todos estos son motivos que te indican que es momento de trasplantar tus plantas de interior. Si la planta presenta cualquiera de estos signos, es necesario prestarles atención.

En la mayoría de los casos, llega un punto en el que el crecimiento de la planta es tanto, que necesita un cambio de maceta, porque las raíces ya no pueden crecer bien. Por ello, siempre que sea momento del trasplante, se recomienda buscar una maceta más grande y con mejores agujeros de drenaje.

¿Cuándo trasplantar plantas de interior? La época más recomendable

Si bien se recomienda trasplantarlas apenas notes cualquiera de los signos mencionados, si eres principiante en la jardinería debes saber que hay momentos específicos para realizar este proceso.

Aprender a reconocer cuándo trasplantar una planta es tan importante como el acto en cuestión. Ya que, si lo haces en un momento fuera de lo recomendado, podrías afectar su crecimiento y desarrollo.

Entre los aspectos a tener en consideración, uno de los principales es hacerlo antes de que la planta empiece su floración. Es decir, se recomienda hacerlo al iniciar la primavera o al finalizar el invierno.

Ten en cuenta que hacer el trasplante de tus plantes durante su fase de floración puede limitar su desarrollo, por ello no se recomienda.

Ahora bien, saber el elegir la frecuencia sobre cuándo debes trasplantar tus siembras, también es importante. En general, se recomienda que esto se haga cada dos año. Si tu planta está sana, no necesitarás hacer esto con tanta frecuencia.

Claro está, si quieres sacar una planta de donde estaba por motivos decorativos, puedes hacerlo sin tener que esperar más de un año, siempre y cuando lo hagas en la época recomendada.

Ahora bien, para facilitarle el adaptarse a su nuevo entorno, lo mejor es cambiarla de maceta y lugar durante las primeras horas de la mañana. Aunque si son plantas de interior, este aspecto no influirá demasiado en el proceso.

Herramientas y materiales necesarios para trasplantar una planta

epoca adecuada para trasplantar plantas de interior

Ahora que ya sabes cómo y cuándo hacer el trasplante, es momento de hablar sobre las herramientas que necesitarás. Si quieres hacer un buen cambio de lugar sin lastimar tu planta, hay algunas herramientas y materiales que son indispensables.

Por lo tanto, utilizar las adecuadas te permitirá preservar el crecimiento saludable de tus plantas. Así que, a continuación, te enlistamos las más importantes:

  • Una nueva maceta.
  • Sustrato para la planta.
  • Una pala de jardinería.
  • Tijeras para podar.
  • Guantas para jardinería.
  • El fertilizante adecuado.
  • Una regadera con agua.

¿Cómo hacer el trasplante de plantas? Paso a paso

¿Ya has comprado todo y estás listo para comenzar? Es momento de aprender cómo trasplantar plantas.

Si eres principiante en esto, no te preocupes, los pasos a seguir son muy sencillos y no te tomará demasiado tiempo.

Siempre y cuando te encuentres en la época del año adecuada y tengas todo lo necesario, podrás trasplantar cada planta de tu hogar sin problema.

Así que, de ahora en adelante, siempre que tengas plantas que necesiten ser trasplantadas, los pasos a seguir son los siguientes:

Elegir una maceta con buen tamaño

Lo primero, es ir a por una maceta nueva y lo ideal es que sea lo suficientemente grande. Toma en cuenta las medidas de la maceta actual, tanto de altura, como el ancho del fondo de la maceta y elige una más grande.

Mientras más alta sea tu planta o más largas sean sus raíces, más amplio debe ser el lugar donde será sembrada. Esto te ayudará a evitar dañar las raíces, ya que tendrá suficiente espacio para crecer y fomentarás su desarrollo radicular.

Asimismo, deberás verificar el drenaje de la maceta, mientras más orificios, mejor. Así podrás evitar el encharcamiento del agua, uno de los principales enemigos en el desarrollo de las raíces.

Comprar el sustrato adecuado

Por supuesto, también necesitarás comprar nuevo sustrato, no se recomienda reutilizar el que ya tiene, porque por el paso del tiempo puede haber perdido sus nutrientes.

Las plantas necesitan buenos nutrientes de la tierra para crecer y eso se lo brindarás con una tierra de calidad.

Según el tipo de planta, podrás encontrar tierras específicas. Por ello, se recomienda elegir aquella que se adapte a las tuyas.

Prepara la maceta y la tierra

Cuando ya tengas todo, será momento de preparar la maceta y el sustrato. Deberás ubicarla en el lugar donde la reubicarás y preparar la tierra que utilizarás.

En este punto, se recomienda mezclar la tierra con fertilizante para aumentar la cantidad de nutrientes que tendrá el suelo. Luego de que todo esté mezclado, haz un agujero para sembrar allí la planta.

Retirar la planta y trasplantarla

Una vez que la maceta tenga el sustrato ya preparado, es momento de extraer la planta de donde estaba. En este momento, puedes utilizar la pala para ayudarte a retirarla sin dañar las raíces.

Cuando ya esté extraída, la pasas a la otra maceta y la trasplantarás con mucho cuidado. Asegúrate de cubrir con tierra poco a poco el alrededor de las raíces para no hacerles daño y luego termina de cubrir todo muy bien, presionando con fuerza para evitar que queden bolsas con aire.

Regar una vez que termines

El último paso es el más sencillo, pero aún así es muy importante: regar la planta. Una vez que termines, deberás regar adecuadamente el sustrato y verificar que no se produzcan encharcamientos. Así confirmarás que has hecho todo bien.