Guía de cuidados para plantas trepadoras

Can Juanito Vivers

Linkedin | Instagram | Facebook

Las plantas trepadoras ofrecen a la vista un impresionante espectáculo de belleza, tranquilidad y equilibrio. Dentro del mundo vegetal, estas plantas son las más buscadas para destacar ambientes en hogares, jardines y cualquier espacio donde pueda crecer. 

Como cualquier otra planta que llevemos al hogar, es vital conocer sobre sus cuidados, conservación y adaptabilidad. Una enredadera es en definitiva un beneficio decorativo para cualquier espacio, pero se puede convertir en un problema si no se toman en cuenta ciertos aspectos.

En este artículo te presentamos una guía útil de cuidados para plantas trepadoras, que te ayudará a convertirlas en una protagonista resaltante de tus espacios en casa. También conocerás qué necesitas a la hora de tenerlas, así como las precauciones y recomendaciones básicas iniciales.

¿Qué son las Plantas Trepadoras?

Las trepadoras son un tipo de vegetal que, por su composición y características, no se mantienen erguidas como cualquier otra, por lo que necesitan un soporte para extenderse. Este soporte puede ser otra planta o un muro o espaldera.

Las plantas trepadoras, según la botánica, se distinguen entre 2 grupos. Las guiadoras trepadoras, que no tienen tallos directos desde el suelo, y las semitrepadoras o apoyantes, que sí nacen con cierta posición erguida, y luego se enredan con su hospedador. 

Algunas de estas plantas, llamadas también enredaderas o escandentes, pueden parasitar a otras sin alimentarse de ella. Por ejemplo, hay trepadoras que se extienden por árboles, el cual usan solo como un soporte, sin llegar a dañarlo o secarlo. Ambos solo buscan la luz del sol.

Otras enredaderas se sirven de paredes o armazones de metal, como una verja o pérgola, para su expansión, crecimiento y desarrollo. Las enredaderas usan sus raíces y luego sus ramas para asirse a las estructuras, después, a medida que crecen, se expanden por muchos metros

Algunas especies de estas plantas pueden ser la hiedra, la vid, el jade, el bejuco, la Bougainvillea y el Jazmín Estrellado, entre otras. Esta última es una de las más hermosas. Se le conoce también como Jazmín campanita o Jazmín hélice, y es una de las más sencillas de cuidar por su adaptabilidad y resistencia.

Beneficios de las enredaderas

Las plantas trepadoras son muy eficientes para la limpieza ambiental, ya que sirven como filtros que limpian el aire de forma ecológica. Otro beneficio es que ayudan a nivelar el calor de los muros, y dan un aspecto altamente estético y decorativo donde crecen.

Otros beneficios son:

  • Controlan las plagas:  Las trepadoras atraen aves que se alimentan de insectos, logrando equilibrar la presencia de estos, sobre todo los que hacen daño a las plantas.
  • Ayudan a nivelar la temperatura: Enredaderas como la hiedra, crean sombra y evitan que el calor se concentre excesivamente en muros, postes, vallas, fachadas, y otros lugares donde crece. 
  • Son altamente decorativas: Las enredaderas, desde el punto de vista estético, son muy usadas por el aporte decorativo que da al lugar donde crecen. El tono verde de las hojas, embellece significativamente los muros o fachadas brindando naturalidad.
cuidados para plantas trepadoras
Los viñedos son un tipo de planta trepadora muy importante, que requiere cuidados especiales.

El cuidado de las plantas trepadoras

Para que una enredadera pueda crecer sana y fuerte, necesita ciertos consejos que no son difíciles de implementar, pero sí requieren atención, sobre todo por la salud de la planta y su aporte estético.

  • Tierra: Es necesario que el lugar donde se siembre, sea un suelo rico en nutrientes, por lo que el uso de abono orgánico es vital, así como el uso de fertilizantes.
  • Sol: Un aspecto clave de las enredaderas, es que se extienden por otras plantas o muros buscando la luz solar, por lo que no se debe privar a la planta de ella. Es vital que reciba la luz del sol diariamente y por varias horas.
  • Agua: El riego es vital para la salud de las trepadoras. Es importante que este sea continuo, y principalmente en sus primeros tiempos al sembrarse.
  • Poda: Las enredaderas también necesitan podarse cada cierto tiempo. Esto garantiza un crecimiento sano y fuerte.
  • Elementos: Tanto la maceta como el muro, o las verjas donde vaya a crecer la planta, deben ser lo suficientemente efectivos. Es fundamental una maceta acorde al tamaño de la planta y con espacio y fertilizante. Una reja sin pinturas corrosivas y sin mucho óxido, puede darle mejores condiciones a la planta.
  • Es importante que cualquier trepadora tenga un tutor resistente, fácil de usar y garante de un crecimiento saludable, pero sobre todo fuerte. Hay tiendas especializadas que cuentan con asesores, que brindan las mejores recomendaciones para las enredaderas y otras plantas.

¿Pueden las plantas trepadoras significar un riesgo?

Ninguna planta representa un riesgo siempre que no sea tóxica. En el caso de las trepadoras, lejos de ser peligrosas, son una de las plantas más benéficas y más buscadas por su hermosura y adaptabilidad. Sin embargo, hay ciertos elementos a tomar en cuenta:

  • Las plantas trepadoras pueden aportar humedad en los lugares donde crecen. Esto ayuda a estropear las paredes y los recubrimientos como las pinturas.
  • Aparición de plagas y ratones: Las enredaderas, si no tienen un control de plagas eficiente, pueden albergar muchos insectos y esconder roedores, por lo que se recomienda el uso de insecticidas especiales.
  • Humedad: Estas plantas pueden aportar humedad a las paredes donde crecen, por lo que es vital cuidar este aspecto por medio de la poda.
  • Daños a las paredes: Por ser plantas que trepan, se meten fácilmente en grietas o huecos en las paredes. La recomendación es tapar estas fallas antes de que la planta crezca.
  • Pueden ser inflamables: Si una enredadera se seca, puede ser un agente propagador del fuego en caso de chispas.
  • Otras recomendaciones: Las plantas trepadoras, aunque son resistentes y se enredan con facilidad, muchas veces no soportan peso, por lo que es importante evitar que los niños jueguen con ellas y las usen para escalar muros o rejas. También que la poda sea llevada a cabo cada cierto tiempo, y ejecutada por jardineros expertos.

Últimas gotas de sabiduría

Las plantas trepadoras aportan ese tono vegetal que nunca pasa desapercibido. De hecho, las enredaderas son usadas comúnmente para decorar portadas de libros de plantas, dada la vistosidad, colorido y aspecto, que es un deleite para la vista

Si estás buscando ese aspecto naturista que requiere tu hogar, tanto interna como externamente, las enredaderas son una de las mejores opciones. También en el ámbito psicológico, las trepadoras son una fuente de inspiración, por su forma y manera de crecimiento. Esta planta sugiere, que no es importante el tamaño y el tiempo, ya que siempre hay una manera de llegar a la luz.