Cómo elegir el mejor sustrato para plantas de interior

Can Juanito Vivers

Linkedin | Instagram | Facebook

Cuidar las plantas para interiores no es tarea difícil si cumples con los cuidados que ellas necesitan y es algo que les puedes brindar desde el mismo momento de la siembra. Un aspecto importante en todo esto, es elegir un buen sustrato para tus siembras.

Si eres novato en la jardinería y aún no sabes la diferencia entre los distintos componentes que necesitan las plantas o cómo aplicarlos, aquí en Can Juanito te daremos luces sobre el tema para que cuides tus cultivos adecuadamente.

¿Cuál es la diferencia entre tierra, abono y sustrato?

Una de las dudas más frecuentes en quienes comienzan a sembrar tiene que ver con la diferencia entre los distintos materiales a utilizar. Muchos creen que la tierra, el abono y el sustrato son lo mismo, pero en realidad esto no es así. Cada uno es único en su estilo y tienen características específicas.

En primer lugar, la tierra es el suelo donde se realiza cualquier tipo de siembra, la misma se pueden encontrar de forma natural y está compuesta por distintos nutrientes y materiales. Se trata también de la tierra que se utiliza en los campos para la agricultura y que es empaquetada para sembrarlas en casa.

Por su parte, el abono o fertilizante es un compuesto que posee todos los nutrientes que una planta necesita para su desarrollo, los cuales son, nitrógeno, potasio y fósforo. Se recomienda su aplicación con cierta frecuencia a lo largo del tiempo o como mínimo dos veces por año.

Mientras tanto, el sustrato es un material empleado en conjunto con la tierra a la hora de sembrar plantas en una maceta. Su objetivo es funcionar como un soporte para las raíces, para ayudar a su anclaje en la tierra, y suele estar fabricado con materiales porosos para promover la correcta absorción del agua y retener los nutrientes.

¿Por qué es importante añadir sustrato a las plantas?

Aunque no lo creas, el sustrato es un componente indispensable a la hora de sembrar, en especial para las plantas de interior, las cuales necesitan una mejor retención de nutrientes para mantener esa gran resistencia que les caracteriza.

En principio, el sustrato es un componente que le permite a las plantas tener un mejor soporte para sus raíces y su respectivo desarrollo radicular. Al tener un alto nivel de porosidad, favorece la circulación del aire alrededor de las raíces para evitar que las mismas padezcan daños graves.

Asimismo, el sustrato adecuado se encargará de retener durante más tiempo los nutrientes del fertilizante que apliques y permitirá una mejor absorción del aguar de riego, sin crear encharcamientos.

Aumentar esta capacidad de retención de agua resulta ideal para el correcto crecimiento y desarrollo de todas las plantas que tengas en tu hogar. Su funcionalidad sirve tanto para una planta de interior como de exterior.

En cualquier caso, utilizar sustrato para tus plantas siempre será recomendable para impulsar su crecimiento, mejorar la calidad de los cultivos y mantener la salud de la planta en general por mucho más tiempo.

Tipos de sustrato más comunes

tipos de sustrato mas comunes

Ahora bien, para aprender cómo elegir el mejor sustrato para tus plantas, es necesario reconocer cuáles son los tipos. En general, existen sustratos creados para cada tipo de planta, ya que de esa manera se les brindará mejores capacidades a la tierra. Por lo tanto, entre los principales tipos, se reconocen a los siguientes:

Sustrato universal

El sustrato universal, tal y como su nombre lo indica, está pensado para ser de utilidad en cualquier estilo de planta. Sus componentes son bastante generales y por ello cumple con lo que cada siembra necesita.

Su utilización es recomendable tanto para plantas de interior, como para plantas de exterior, bien sea sembrada en tierra directamente o en una maceta. De igual forma, puede ser utilizada en la mayoría de plantas y en todas le brindará los mismos beneficios.

Sustrato para flores

Por otro lado, existen sustratos específicos para plantas de flor y estos cuentan con las características que la tierra necesita para que las flores se desarrollen bien. Posee una alta capacidad de aireación y suelen contener un ph alcalino, lo cual ayuda a que la tierra sea mucho más fértil.

De esa manera, la planta crecerá sana en muy poco tiempo y ayudará a que el proceso de floración se cumpla de forma adecuada.

Sustrato para crasas y cactus

Los cactus y las crasas son plantas reconocidas por su alto nivel de resistencia. Sin embargo, al provenir de un clima mucho más árido, se aconseja agregar sustrato especial para ellas de manera que la tierra tenga un mejor drenaje y sea más porosa.

En el caso de los cactus, se trata de cultivos que no soportan el exceso de humedad y por ello requieren de un compuesto que les permita mantener la tierra más seca y con buena aireación para las raíces.

Sustrato para trasplante

El proceso de trasplantar una planta debe ser realizado con mucho cuidado. Ya que, al retirarla de una maceta para pasarla a otro espacio, las raíces suelen quedar muy expuestas y estarían más propensas a daños.

Por lo tanto, se recomienda el uso de un sustrato especial para estos momentos, el cual ayudará a que el desarrollo de las raíces en la nueva maceta sea el adecuado y la planta pueda arraigarse bien a la nueva tierra en la que se sembrará.

Orgánico o inorgánico ¿Cuál es el mejor sustrato para plantas de interior?

Existe otro tipo de categorización al hablar sobre sustratos que es necesario reconocer y se basa en la diferenciación entre el sustrato orgánico y el inorgánico. Los procesos de fabricación de estos compuestos también varían y se utilizan en ellos materiales muy variados. Por ende, se crea esta división notoria entre sus tipos.

Al hablar de un sustrato fabricado con materia orgánica, se hace referencia a aquel que fue fabricado a partir de materiales naturales como la fibra de coco, humus de lombriz, corteza de pino, arcilla, turba, entre otros.

Estos sustratos en específico resultan mucho más amigables con el medio ambiente y es mucho más rico en nutrientes. Por ello, su uso es el más recomendado por parte de los expertos en jardinería.

En cambio, cuando se trata de un sustrato inorgánico, el mismo está fabricado con materiales sintéticos, como puede ser el caso de vermiculita o perlita. Si bien es cierto que resulta mucho más aireado y permite una mejor distribución de los nutrientes en la planta. Aunque, su capacidad para retener el agua no es tan buena como los sustratos naturales.

¿Cómo aplicar el sustrato en las plantas?

Al tener en consideración todos estos aspectos sobre su tipología y cuáles tipos existen para cada cultivo, te resultará mejor aprender cómo elegir el sustrato adecuado para las plantas que tengas en el interior de tu hogar.

El sustrato adecuado para tu cultivo será aquel que se adapte al estilo de la planta y cuáles son las necesidades que requieren. Por lo tanto, para el cultivo de interior, se recomienda emplear un sustrato centrado en su tipo.

Su uso se recomienda para dos momentos: al sembrar y trasplantar tus cultivos. Al sembrar cualquier tipo de planta, se necesita mezclar la tierra y el sustrato para que todo se integre bien. De esa manera, se le brinda las características específicas a la tierra para que se desarrolle adecuadamente.

Si en algún momento de su crecimiento, deseas trasplantarla, también deberás agregar sustrato a la tierra de la nueva maceta para asegurar su estabilidad en la tierra y permitir que su crecimiento continúe de manera adecuada.