¿Buscas una planta de interior con un hermoso follaje y fácil mantenimiento? El Philodendron puede ser una gran alternativa para ti. Gracias a su origen tropical, puede adaptarse a distintos tipos de espacios, incluso puede crecer en el exterior, pero necesitas estar al tanto de los cuidados del Philodendron.
Por ello, en Can Juanito hemos recopilado para ti toda la información que necesitas conocer sobre esta planta y cómo puedes ofrecerles un espacio lo más parecido posible a su hábitat natural para que pueda prosperar y convertirse en un gran aliado para la decoración del hogar.
Características del Philodendron
El Philodendron es una planta de crecimiento rápido con hojas grandes y vistosas en forma de corazón que pueden presentar diferentes tonalidades de verde e incluso colores rojizos o amarillos en algunas variedades. Existen dos tipos principales: los trepadores, que pueden crecer con soportes o en macetas colgantes, y los no trepadores, que se desarrollan en forma de arbusto.
Además de su atractivo visual, la planta Philodendron es conocida por su capacidad de purificar el aire a través de sus hojas, eliminando toxinas del ambiente. Así que, además de decorativa, su presencia resulta beneficioso. Esto lo convierte en una excelente opción para interiores, oficinas y espacios cerrados.
Principales cuidados del Philodendron
Las plantas tropicales son las mejores para tener dentro de casa gracias a su inigualable resistencia y bajo mantenimiento. No obstante, esto no quiere decir que no necesiten nada de ti, al contrario, implica que los cuidados del Philodendron son muy fáciles de seguir. A continuación, te enlistamos los principales:
1. Frecuencia de riego
Si eres principiante en la jardinería, tienes que saber que uno de los aspectos más importantes sobre cómo cuidar cualquier planta es el riego. Ya que poca cantidad, puede hacer que se seque y se torne marrón, y mucha cantidad puede poner sus hojas amarillas y podrir sus raíces.
En el caso del Philodendron, nos encontramos con una planta que requiere de un riego moderado, pero esto va a variar según la temporada del año. Durante el verano, cuando hace más calor, se recomienda regarla dos veces por semana, pero en invierno tan solo una vez por semana. El truco para saber que necesita riego es esperar a que tenga el sustrato seco por completo.
2. Luz Ideal para el Philodendron
Debido a su origen, esta es una planta que, en interiores, prefiere la luz indirecta brillante. Si bien puede adaptarse a condiciones de poca luz, su crecimiento será más lento y sus hojas podrían perder intensidad en el color en este escenario. Por lo tanto, la mejor alternativa será ubicarla cerca de una ventana, en el balcón o la terraza.
Ahora bien, el Philodendron también puede ser utilizado como planta de exterior, ya que su lugar de origen son las selvas tropicales. No obstante, cuando se trata de sembrarla en el jardín de tu casa, lo ideal es que esté en un lugar sombreado o con luz filtrada. Además, las temperaturas extremas pueden afectarlo negativamente, por lo que es recomendable mantenerlo en un rango de entre 18 y 25 grados Celsius.
3. Niveles de humedad recomendados para su crecimiento
Si bien puede adaptarse a ambientes menos húmedos, el Philodendron prefiere una humedad relativa alta. Esto se debe a que de las selvas de donde viene se tiene una humedad ambiental bastante alta que se mantiene a lo largo de todas las temporadas del año.
Así que, cuando se trata de tenerla en casa, puedes aumentar la humedad de su entorno al pulverizar agua sobre sus hojas con frecuencia o colocar un recipiente con agua cerca de la planta. De esa manera, podrás mantener el nivel de humedad adecuado.
4. Sustrato y Fertilización
Otro aspecto de suma importancia es el suelo en el que sembrarás tu planta, ya que el Philodendron necesita un sustrato bien drenado y rico en materia orgánica, especialmente si se encuentra en su temporada de crecimiento. En estos casos, una mezcla de tierra para macetas con perlita y fibra de coco es ideal para su desarrollo.
Por otro lado, la fertilización de la tierra es igual de importante para brindarle todos los nutrientes que la planta necesita. Durante la primavera y el verano, se recomienda fertilizar cada 15 días con un fertilizante líquido equilibrado. En cambio, en otoño e invierno, la fertilización puede reducirse a una vez al mes.
5. Mantenimiento de la planta
Para mantener la planta saludable, es recomendable podar las hojas secas o amarillentas, las cuales aparecerán a medida que pase el tiempo. Esto permite que la energía de la planta se concentre en el crecimiento de hojas nuevas.
Asimismo, tienes que tener en consideración que el Philodendron puede ser susceptible a plagas como los ácaros y la cochinilla. Para evitar que la aparición de las mismas le pueda generar daños irreparables, es importante revisar regularmente sus hojas y limpiarlas con un paño húmedo ayuda a prevenir infestaciones. En caso de plagas, se pueden utilizar insecticidas naturales como el aceite de neem.
¿Cómo se hacen los trasplantes del Philodendron?
El trasplante del Philodendron se recomienda cuando las raíces comienzan a salir por los orificios de drenaje de la maceta o cuando el crecimiento de la planta se ve restringido. Generalmente, esto ocurre cada dos o tres años ya que crecimiento es paulatino. En este tipo de escenarios, trasplantarlo ayuda a renovar el sustrato y proporciona más espacio para su desarrollo.
Para trasplantar este tipo de planta, primero selecciona una maceta ligeramente más grande que la actual y asegúrate de que tenga buen drenaje. Retira la planta con cuidado, eliminando el exceso de sustrato viejo de las raíces. Luego, coloca la planta en la nueva maceta con sustrato fresco y riega moderadamente. Durante las primeras semanas después del trasplante, evita la luz solar directa y mantén una humedad estable para facilitar la adaptación.
Conclusión
El Philodendron es una planta resistente y decorativa que, con los cuidados adecuados, puede prosperar en cualquier hogar u oficina. Proporcionarle la luz, humedad y riego correctos garantizará un crecimiento saludable y un follaje exuberante. Así que, recuerda seguir los cuidados del Philodendron mencionados y todo irá bien.