Cuidados del cactus

Can Juanito Vivers

Linkedin | Instagram | Facebook

Los cactus son plantas fascinantes que han conquistado los corazones de los jardineros por su resistencia, formas exóticas y porque resultan fáciles de cuidar. Aunque son conocidos por sobrevivir en condiciones extremas, necesitan cuidados específicos para mantenerse saludables y decorativos en el hogar o jardín. Así que, hemos creado para ti una guía a seguir con los cuidados del cactus, para que aprendas todo lo necesario sobre cómo cuidar los cactus, desde el riego hasta la prevención de plagas.

¿Qué hace a los cactus tan especiales?

Los cactus pertenecen a la familia Cactaceae y se han adaptado a climas áridos y condiciones extremas, gracias a características como sus espinas (que reducen la pérdida de agua) y sus tejidos carnosos que almacenan humedad.

Estas plantas no solo son un símbolo de resistencia, sino que también aportan un toque único y moderno a cualquier espacio. Por ello, se pueden tener como planta de interior a modo de decoración. En este sentido, las suculentas, cactus y crasas son muy similares.

Guía de cuidados del cactus

Si quieres tener cactus en tu hogar, tienes suerte, ya que son plantas fáciles de cuidar que tienen un bajo mantenimiento. Así que, para aprender cómo cuidar un cactus, tienes que estar atento a estos cuidados básicos, los cuales te servirán para todos los tipos de cactus existentes:

Cuidados del cactus

Luz solar: El pilar fundamental del cuidado

Los cactus son amantes de la luz y, en general, necesitan entre 4 y 6 horas de sol directo al día. Colócalos cerca de una ventana o en lugares donde reciban abundante luz natural, ya que pueden soportar grandes cantidades de ellas. Sin embargo, es importante observar si tu cactus está mostrando signos de estrés por luz excesiva, como manchas amarillas o quemaduras.

En ambientes oscuros, los cactus pueden debilitarse y crecer de forma alargada, un fenómeno conocido como “etoliación”. Si esto ocurre, considera usar luces de crecimiento LED para complementar la luz natural si los vas a tener en el interior de hogar para decorar tus espacios.

Riego adecuado: Menos es más

Otro de los aspectos fundamentales sobre cómo cuidar cactus, es el riego, ya que este tipo de planta tiene la capacidad de almacenar agua y por ello no requieren de un riego muy frecuente. Aunque son resistentes a la sequía, el exceso de agua puede causar pudrición de las raíces.

  • Durante el verano: Riega cada 7-10 días, asegurándote de que el sustrato esté completamente seco entre riegos.
  • En invierno: Reduce la frecuencia a una vez al mes o incluso menos, ya que la planta entra en un estado de reposo.

Usa agua a temperatura ambiente para regar su tierra y evita mojar el cuerpo del cactus. Riega directamente sobre el sustrato hasta que el agua salga por los agujeros de drenaje de la maceta.

El sustrato para cactus perfecto

Entre otros de los cuidados de los cactus a tener en cuenta, se encuentra el tipo de sustrato que necesita. Para mantenerlos fuertes y sanos, necesitas utilizar un sustrato específico para cactus, porque esto les ayudará a tener un suelo bien drenado y evitar el encharmiento. Una mezcla ideal de sustrato incluye:

  • 50% tierra para macetas.
  • 30% arena gruesa o perlita.
  • 20% grava fina o piedra pómez.

Este tipo de suelo facilita la aireación y permite que el exceso de agua drene rápidamente. De esa manera, el agua sobrante del riego no generará daños en la base radicular.

La maceta ideal para tener un cactus

Para asegurarle un buen drenaje a tu cactus, también tienes que tener en consideración el tipo de maceta en la que lo vas a sembrar. Algunos consejos a tomar en cuenta para realizar la elección adecuada son:

  • Opta por macetas de barro o terracota, ya que permiten una mejor evaporación de la humedad.
  • Asegúrate de que tenga agujeros de drenaje para evitar acumulaciones de agua.
  • El tamaño debe ser proporcional al cactus; una maceta demasiado grande puede retener más humedad de la necesaria.

Fertilización: Alimentar para crecer

Aunque sean plantas de bajo mantenimiento, los cactus necesitan una fertilización adecuada puede ayudarles a crecer más fuertes y saludables. Utiliza un fertilizante específico para cactus o uno equilibrado (10-10-10) diluido al 50% durante la primavera y el verano. Evita fertilizar en invierno, ya que la planta estará en reposo. Además, el uso del abono adecuado, también te permitirá promover su floración, en caso de que sea una especie con flores.

Prevención y tratamiento de plagas

Aunque los cactus son resistentes, no están exentos de plagas, así que tienes que estar al pendiente de algunas de las más comunes:

  • Cochinilla algodonosa: Aparece como manchas blancas y algodonosas. Retírala manualmente con un algodón empapado en alcohol.
  • Ácaros rojos: Son diminutos y dejan manchas marrones. Aplica un acaricida específico para controlarlos.
  • Hongos: Producidos por exceso de humedad, pueden causar manchas negras. Mejora el drenaje y usa fungicidas adecuados.

Conclusión

Como ves, los cuidados del cactus no son nada de otro mundo y puedes darles lo que necesitan sin ningún problema. Con luz adecuada, riegos controlados y atención a sus necesidades específicas, podrás disfrutar de su compañía durante muchos años. Sin duda, los cactus son perfectos para decorar tu hogar y embellecer tus espacios de forma natural.