Cuidados de la Cordyline

Can Juanito Vivers

Linkedin | Instagram | Facebook

Decorar tu hogar con plantas de interior es muy sencillo si sabes elegir aquellas que tengan una gran resistencia. Si te gustan las plantas de hojas largas con colores llamativos y vibrantes, la Cordyline puede ser la ideal para ti. Claro está, si deseas tenerla en casa, tienes que conocer sobre los cuidados de la Cordyline.

Reconocer los cuidados de las plantas que tengas en casa te va a permitir disfrutar de su belleza natural y crear un ambiente lleno de color. Así que, si quieres conocer más sobre los cuidados que esta planta necesita, hoy en Can Juanito te hablaremos de ellos.

Características de la planta Cordyline

La Cordyline es originaria de la familia de las Asparagaceae y cuenta con diversas especies que varían en colores y tamaños. Las hojas de la planta pueden ser verdes, rojas, moradas e incluso variegadas, dependiendo de la variedad. Su hábitat natural son los climas tropicales y subtropicales, aunque con los cuidados adecuados también puede prosperar en interiores.

Su crecimiento es relativamente lento, alcanzando alturas de hasta tres metros de altura en exteriores. En macetas, su tamaño se mantiene más compacto, lo que la hace ideal para decorar el hogar. Además, es resistente y puede adaptarse a distintas condiciones climáticas.

Tipos de Cordyline

Cuando vayas a elegir la planta que quieres tener en casa, tienes que saber que existen diversas especies de Cordyline y cada una de ellas presenta características únicas en cuanto a color y tamaño. Algunas de las más populares son:

  • Cordyline fruticosa: es la especie más cultivada en interiores, destacando por sus hojas de colores vibrantes como rojo, rosa y morado.
  • Cordyline australis: conocida también como “drácena de Nueva Zelanda”, tiene hojas más estrechas y puede alcanzar gran altura en exteriores.
  • Cordyline terminalis: presenta una gran coloración en su follaje, desde verdes hasta tonos rojizos y púrpuras.
  • Cordyline stricta: de hojas largas y estrechas, es una opción ideal para climas templados con escasas corrientes de aire.
  • Cordyline indivisa: similar a la australis, pero con hojas más anchas y crecimiento vertical.

¿Cuáles son los cuidados de la Cordyline?

Ahora bien, si ya has decidido cuál es el tipo que quieres tener en casa, es momento de que conozcas los cuidados de la planta Cordyline:

Cuidados de la Cordyline

1. Cantidad de luz adecuada

Esta es una planta que necesita luz brillante, pero indirecta para mantener el color intenso de sus hojas. Si se expone a demasiada sombra, su crecimiento será más lento y sus colores pueden desvanecerse. En interiores, es recomendable ubicarla cerca de una ventana o en un balcón.

En exteriores, se adapta bien a lugares con semisombra. Si se encuentra en una zona de clima templado o cálido, puede tolerar recibir algo de sol directo en las horas de menor intensidad, como en la mañana o al atardecer.

2. Riego y humedad

El riego debe ser moderado, evitando el exceso de agua, ya que el encharcamiento puede provocar pudrición en las raíces. Se recomienda regar cuando la capa superior del sustrato esté seca, aproximadamente una o dos veces por semana en climas cálidos y cada 10 días en invierno.

Al ser una planta tropical, la Cordyline prefiere un ambiente húmedo. Si el aire es seco, especialmente en interiores con calefacción, es recomendable pulverizar sus hojas con agua para aumentar la humedad ambiental.

3. Tipo de sustrato adecuado

Esta planta requiere un sustrato bien drenado para crecer de manera sana y sin limitaciones. Una mezcla de tierra para macetas con turba y perlita es ideal para favorecer un buen desarrollo radicular y evitar la acumulación de humedad excesiva.

Recuerda que si la vas a sembrar en maceta, esta tiene que tener varios agujeros que garanticen un buen drenaje. Con una buena maceta y un sustrato que proporcione una buena aireación, las raíces se mantendrán en buen estado.

4. Aplicación de fertilizantes

Las plantas necesitan de fertilizante cada cierto tiempo, ya que un abono adecuado les brinda los nutrientes que necesitan para crecer y mantenerse en buen estado. En el caso de la Cordyline, un buen proceso de fertilización será de gran ayuda para garantizar un crecimiento sano.

Durante la primavera y el verano, es recomendable fertilizar cada dos semanas con un fertilizante líquido balanceado. En otoño e invierno, la fertilización debe reducirse a una vez al mes para evitar un crecimiento débil y poco vigoroso.

5. Trasplante y reproducción

El trasplante de la Cordyline se debe realizar cada dos o tres años, cuando las raíces comiencen a salir por los agujeros de drenaje de la maceta. Para ello, se debe seleccionar una maceta ligeramente más grande y renovar el sustrato para asegurar un crecimiento saludable.

Ahora bien, si quieres tener más plantas de este estilo de una planta ya adulta, puedes reproducirla. Por suerte, esta es una plantar que se puede propagar mediante esquejes de tallo o división de la planta, lo que hace que el proceso sea más sencillo. Los esquejes deben colocarse en agua o en un sustrato húmedo hasta que desarrollen raíces antes de trasplantarlos a una maceta definitiva.

6. Poda y mantenimiento

Para mantener la planta saludable y estéticamente atractiva, es importante retirar las hojas secas o dañadas de forma regular. Esto permite que la Cordyline concentre su energía en el crecimiento de nuevas hojas.

En caso de que ya esté muy alta y quieras mantenerla en un mismo tamaño fijo, puedes podarla hasta la altura que desees. Recuerda utilizar tijeras de podar que estén limpias para evitar la propagación de enfermedades entre plantas.

Conclusión

¿Lo ves? Los cuidados de la Cordyline son muy sencillos de seguir y con su debida aplicación, podrás tener una planta exótica en tu hogar con la que podrás decorar cualquier espacio. Ten por seguro que, con los cuidados adecuados, tendrá un excelente crecimiento.