Sembrar árboles frutales es una excelente opción si buscas cultivos que puedan ser rentables en el largo plazo. Por supuesto, en vista de que dan frutas y su proceso de desarrollo suele ser bastante rápido, este tipo de árboles se encuentran entre los más rentables en España.
Pero, por supuesto, antes de iniciar con el proceso de plantación, es importante reconocer cuál es el cultivo más rentable de la actualidad en lo que respecta a las siembras frutales. Por ello, hoy en Can Juanito, te hablaremos sobre el árbol frutal más rentable.
¿Por qué se considera que un cultivo ofrece una alta rentabilidad?
Cuando se habla de la rentabilidad de los productos, se trata del tipo de ganancia monetaria que pueden generar de cara a la venta. En el caso de plantar un árbol frutal, es importante considerar cuántas hectáreas tienes disponibles para sembrar, cómo es el clima en tu región y cuál es el nivel de demanda del mercado de la fruta que quieres sembrar.
A partir de todos estos datos, podrás determinar cuál es el árbol que será una opción rentable para ti, ya que es algo que puede ser muy variable.
Sin embargo, determinar si es rentable es necesario para definir si vale la pena cultivarlo o no. En todo caso, un árbol frutal rentable será aquel que dé frutas con mayor frecuencia y que no se vea afectado por cambios bruscos en las condiciones climáticas, ya que estas son difíciles de controlar.
Por supuesto, mientras más veloz sea el tiempo de desarrollo de la fruta, más te permitirá desarrollar una alta productividad para vender las frutas directamente o realizar algún producto tomando la fruta como materia prima, como por ejemplo, la creación de mermeladas, una idea de mercado muy utilizada en España.
¿Cómo determinar la inversión inicial para obtener beneficios?
La rentabilidad agrícola es uno de los aspectos a tener en consideración al decidir qué árbol frutal te interesa sembrar en el terreno disponible. Este factor te ayudará a definir cuántas semillas puedes sembrar en una hectárea, cuántos frutos puede generar por año y cuál sería el costo al que podrías venderlos.
Por supuesto, esto variará según el cultivo que quieras plantar y cómo se pueda adaptar al espacio en donde será sembrado. Sin embargo, sí que hay algunas cosas que puedes hacer por tu propia cuenta para garantizar una mayor rentabilidad al sembrar árboles frutales:
- Elige semillas de calidad y siémbralas en un suelo bien fertilizado.
- Garantízales un riego frecuente para asegurar un buen crecimiento.
- Realiza cálculos preciosos de rentabilidad con base en los precios del mercado.
- Toma en consideración los costos de producción antes de realizar la inversión principal.
- Ten en consideración la cantidad de frutos que puede dar un árbol en su etapa máxima de crecimiento.
- Efectúa un buen control de plagas de manera continua para evitar pérdidas.
¿Cuáles son los árboles frutales más rentables?
Al tener en cuenta factores como los anteriores, estarás un poco más preparado para determinar la rentabilidad del cultivo y elegir una buena opción según tu caso. Así que, ahora es momento de descubrir cuál es el árbol frutal más rentable y cómo puedes sembrarlo para obtener beneficios económicos de ellos.
Para que te hagas una mejor idea de cuáles son los árboles frutales más populares debido a su alta demanda en el mercado, a continuación, te hablaremos de los principales:
Olivar
Dentro de España, un cultivo muy rentable es el árbol de olivo, mejor conocido como olivar. Nada más con saber que de allí salen las aceitunas, y por consiguiente, el aceite de oliva, te puedes hacer una idea de la cantidad de euros por hectárea que reciben sus cosechadores.
Tanto si se vende la fruta, como si se produce desde cero el aceite, se trata de una opción que te permitirá gozar de un negocio que generará buenas ganancias. Además, durante los últimos años las técnicas de cultivo han cambiado y ahora se opta por mantener el olivar en seto, de modo que sea posible recuperar la inversión en el menor tiempo posible.
Manzano
Por supuesto, las manzanas son de las frutas más conocidas, así que cada árbol manzano sembrado garantiza una gran ganancia económica. Este es un árbol frutal que puede ser rentable en zonas llanas o montañosas, ya que crece bien en ambos espacios.
Resulta importante tener en cuenta que existen también diversos tipos de manzana y al realizar la elección del árbol frutal que sembrarás tendrás que elegir la variante que más se comercialice en tu región para así garantizar mejores ganancias.
Almendro
Al hablar sobre un árbol que permita recuperar la inversión gracias a la cantidad recolección por hectárea y año, una de las mejores opciones es el almendro. En la actualidad, la almendra se ha convertido en uno de los frutos secos más vendidos, en especial durante los últimos años, gracias a la expansión en ventas de la harina, leche y mantequilla de almendras.
En el caso del almendro, quienes cultivan este árbol estiman que pueden tener un rendimiento de hasta 2.000 kilos por cada hectárea. Así que sí, es un cultivo bastante conocido por su alto nivel de rentabilidad y producción.
Pistacho
Durante los últimos años, el pistacho es otros de los cultivos que también pueden ofrecer mejores resultados en cuanto a productividad. Si bien tardar más tiempo en crecer y desarrollarse, ofrecen un excelente retorno de inversión para los agricultores.
Lo mejor de todo, es que existen diversas regiones de España en las que se cumple a la perfección con las condiciones climáticas y de suelo que se necesitan para obtener un buen margen de ganancia.
Aguacate
Por último, no hay que entre los árboles populares y rentables se encuentra también al aguacate, ya que es una fruta que se vende a un muy buen precio y el consumo del mismo también ha ido en aumento durante los últimos años.
Eso sí, al ser un cultivo de origen tropical, requiere de suelos bien drenados y prefiere crecer en espacios donde haya un clima templado y en el que reciba mucho luz solar. Por supuesto, esto hace que los costes de producción y los costes de mano de obra sean mayores, pero a largo plazo, la inversión generará grandes beneficios.
¿Cuál es el árbol frutal más rentable de todos?
Ahora bien, tras conocer las opciones principales, es momento de hacerse la pregunta del millón: ¿Qué árbol frutal puede ser el más rentable de todos? La respuesta es muy sencilla, el árbol más rentable es el olivar.
Sin dudar, se trata del árbol que más ganancias genera dentro del sector agrícola en España y no es para menos, ya que con sus ventas podrás obtener los mejores resultados monetarios. Al conocer el mercado español, no cabe dudas de que el olivo es el árbol frutal más rentable de todos y te permitirá generar buenas ganancias si decides sembrarlo.