Cómo plantar peonías en jardín o maceta

Can Juanito Vivers

Linkedin | Instagram | Facebook

Las peonías son de las flores más hermosas que existen en la actualidad, gracias a sus hermosos colores y la manera en la que crece el bulbo de la flor. Esta es una planta de exterior y por ello podrás sembrarla en tu jardinera o en macetas si no tienes suficiente espacio.

¿Te interesa aprender a cultivar peonías? Hoy en vivero online Can Juanito te explicamos cómo plantar peonías paso a paso, en caso de que seas principiante en la jardinería, y también te hablaremos de los cuidados que necesita para favorecer su floración y crecimiento.

¿Qué son las peonías?

Este es un cultivo que se encuentra entre la lista de plantas perennes, ya que mantiene sus hojas verdes y sus flores en buen estado durante todas las estaciones del año. Además, su duración es tal, que existen algunos ejemplares de la misma que duran hasta 100 años.

Se trata de una flor de origen asiático y por ello está acostumbrada a desarrollarse en regiones con un clima templado. De igual forma, cabe destacar que existen distintos tipos de peonías y estas pueden variar según el color de sus flores, el tamaño o la forma del capullo.

No obstante, no existe duda de que todas las variedades son hermosas, tanto si decides plantar peonías herbáceas, como si prefieres las peonías arbóreas.

Desde hace muchos siglos se reconoce que las peonías son plantas con un gran significado, muchos las tienen en su hogar porque se han convertido en un símbolo clave de honor, abundancia y prosperidad.

como plantar peonias correctamente

Aprender a plantar peonías paso a paso

Ahora bien, si quieres aprender cómo plantar peonías en casa, tienes que estar al tanto de cuál es el proceso correcto para cultivarlas y disfrutar de sus hermosas flores.

Lo más importante de todo, es que esta planta de exterior con flor tiene que recibir una buena cantidad de luz solar durante el día. Así que sí o sí tienes que plantar las peonías en tu jardín, terraza o el balcón. Por ello, puede que tengas que sembrarlas de forma directa en la tierra o en una maceta.

Así que, descubre cómo plantar peonías en cualquier espacio con nuestros breves tutoriales:

¿Cómo plantar peonías en maceta?

Si tienes poco espacio en tu patio o solo tienes espacio en un balcón o la terraza, por supuesto que la mejor opción para ti es plantar las peonías en maceta, ya que así podrás ubicarla con mayor facilidad en cualquier lugar. En este caso, los pasos a seguir para plantar esta flor son:

  • Comprar una maceta grande y con un buen drenaje.
  • Llenarla hasta la mitad de una mezcla de tierra vegetal y sustrato.
  • Abrir un pequeño orificio en la tierra y sembrar la semilla o la planta de peonía.
  • Cubrir con suficiente tierra hasta tapar bien la semilla o las raíces según el caso.
  • Regar la planta y dejarla en un lugar donde reciba luz del sol directa.

¿Cómo plantar peonías en el jardín?

Ahora bien, si tienes toda una jardinera a tu disposición y puedes realizar el proceso de plantación de forma directa en la tierra, muchísimo mejor. Por suerte, la peonía es una planta que no es muy exigente y sus semillas se pueden plantar en casi cualquier espacio. Así que, al momento de plantar esta flor en tu patio, ten en cuenta estos consejos:

  • Encuentra un lugar donde la planta pueda recibir varias horas de luz durante el día.
  • Prepara muy bien la tierra y añade compost o perlita para brindarle mejores nutrientes a la planta desde el inicio.
  • Abre un hoyo de unos 15 centímetros aproximadamente de profundidad.
  • Si vas a cultivar varias peonías a la vez, deja un espacio de unos 50 centímetros entre cada una.
  • Ubica la semilla o la planta pequeña en el hoyo.
  • Cubre el hoyo son suficiente tierra y aplana un poco la superficie.
  • Para finalizar recuerda regar la parte de la tierra donde la has sembrado.

¿Cuánto tarda en florecer las peonías?

El tiempo que tarde en crecer la planta de peonías puede depender de la época del año en la que hayas realizado su siembra. Así que, si te preguntas cuándo plantar peonías la respuesta es muy sencilla, el mejor momento para hacerlo es apenas haya acabado el invierno.

De esa manera, podrás comenzar a disfrutar de la belleza inigualable de sus flores cuando se esté a mediados de la primavera. Es decir, puede tardar alrededor de unos cuatro o cinco meses en iniciar su proceso de floración.

Ahora bien, en vista de que las peonías son plantas perennes, puedes tener la certeza de que cuando haya crecido y comience a dar flores, podrás disfrutar de ellas por varias semanas. E incluso, cuando ya tenga menos flores o llegue de nuevo el otoño o el invierno, la planta se mantendrá viva y lista para dar flores cada primavera.

¿Cómo cuidar peonías luego de sembrarlas?

A pesar de su característica perenne y su gran resistencia, de igual forma tienes que saber cómo cuidar este tipo de plantas. Una vez que hayas decidido cultivar peonías en tu jardín, tienes que estar preparado para cuidar de la planta si quieres que se mantenga sana y crezca de forma continúa.

Por lo tanto, te invitamos a seguir estos consejos para cuidar de tus peonías y asegurarles un buen desarrollo:

  • Debes regar tus peonías entre tres y cuatro veces por semana, pero evitando que se generen charcos por exceso de agua.
  • Agrega fertilizante a la tierra al menos dos veces por año y asegúrate de que la cantidad de fertilizante sea la adecuada según la cantidad de tierra.
  • Elige un suelo fértil y con un drenaje, así las plantas desarrolla un sistema de raíces sólido.
  • Poda las ramas y flores secas con regularidad para permitir el crecimiento de unas nuevas.
  • Asegúrales la cantidad de luz solar que necesitan para que puedan florecer correctamente.
  • Ubícalas en un lugar con poca humedad porque los espacios muy húmedos propician el crecimiento de hongos en la planta.

Sin duda, las peonías son flores hermosas que cualquier persona quiere tener en tu jardín. Así que, ahora que ya sabes cómo plantarlas y cómo cuidar de ellas, está listo para tenerlas en casa y disfrutar de sus colores cuando comiencen a florecer.