Si quieres tener sombra en tu jardín, mantener un ambiente más fresco y, además, tener tus propias frutas, nada mejor que sembrar árboles frutales y cosechar con tan solo salir a tu patio. Hay quienes tienen dudas sobre planta este tipo de árbol porque piensan que tienen un mantenimiento complicado, pero nada que ver.
Existen algunos árboles resistentes, que soportan los cambios de temperatura sin problema y que incluso se pueden cultivar en maceta. Así que, si quieres tener frutas frescas siempre en casa, hoy te hablaremos de las mejores opciones que deberías tener en consideración.
Ranking de los 8 árboles frutales más fáciles de cultivar
Los árboles frutales para cultivar en el jardín pueden ser muy variados, tanto si los vas a sembrar de forma directa en el suelo, como si prefieres optar por un macetero. En todo caso, tienes que tener en cuenta que los mejores árboles frutales que puedes tener en tu hogar son:
1. Limonero (Citrus Limón)
Sin duda alguna, el limón es un fruto cítrico muy sencillo de cultivar y es que su árbol, el limonero, no tiene demasiadas exigencias. Tan solo necesita recibir una buena cantidad de luz solar durante el día y prefiere permanecer en un clima cálido.
Tanto si lo siembras en el suelo, como si lo plantas en una maceta, podrás disfrutar de sus frutos en poco tiempo. Eso sí, es ideal utilizar abonos y sustratos propios para cítricos si quieres favorecer su desarrollo.
2. Mandarino (Mandarina)
Si eres fan de las frutas cítricas, pero te gustan aquellas que suelen ser dulces por naturaleza a la vez, te podemos recomendar sembrar un mandarino para tener estas deliciosas y refrescantes frutas siempre en tu jardín.
Este es un árbol que puede crecer en todo tipo de espacio, ya que incluso tiene la capacidad de seguir con su desarrollo durante los meses de invierno. Aunque, un punto a tener en consideración, es que necesita un suelo con buen drenaje para evitar encharcamientos que puedan afectar sus raíces.
3. Manzano
Al hablar sobre árboles frutales fáciles de cultivar, no hay que pasar por alto al manzano, que no suele exigir ningún tipo de cuidado especial y su floración llenará de color toda tu jardinera.
Este también es otro de los árboles que puedes tener en una maceta, pero si ese es el caso, ten en cuenta que crecerá como un árbol enano y se mantendrá pequeño. Sin embargo, de igual forma tendrá que estar en el exterior para recibir luz del sol directa.
4. Cerezo
Hay quienes ven los árboles de cerezo y piensan que son muy complicados de cuidar, pero no hay nada más alejado de la realidad. El cerezo, además de ser un árbol con flores hermosas, es uno de los mejores árboles frutales para cultivar en casa.
En este caso, debido a las dimensiones que puede alcanzar, lo mejor es plantarlo de forma directa en el suelo. Además, también es importante tener en cuenta que prefiere los lugares donde el clima es frío y húmedo para desarrollarse.
5. Albaricoque
Si quieres cultivar tus propios albaricoques en casa puedes hacerlo, solo tendrás que plantar un albaricoque. Este es un árbol muy interesante para tener en casa, porque puede crecer en macetas y darte una de las frutas más deliciosas para utilizar en postres y otras preparaciones.
Cabe destacar que es un árbol que resiste bien los cambios de temperatura, pero que prefiere crecer en un sitio con un clima templado y lo tienes que regar solo cuando notes que el suelo o la tierra ya está seca.
6. Peral
Otra opción ideal para plantar en el jardín es el árbol de peral, que como te imaginarás por su nombre, es donde crecen las peras. Se trata de otros de los adecuados para plantar en maceta y que con una poda regular podrás preservar su tamaño.
Si bien puede crecer en climas cálidos, lo cierto es que prefiere estar en zonas con humedad y un clima más frío, así que asegúrate de tener las condiciones necesarias par su desarrollo en el jardín.
7. Aguacate
El aguacate es uno de los árboles frutales que puedes cultivar en tu patio exterior si tienes un espacio amplio donde sembrarlo. Así podrás utilizar esta deliciosa fruta en todas tus preparaciones.
Un punto interesante a tener en consideración, es que lo puedes germinar a partir de su propio hueso luego de comerlo. Sin duda, es de las opciones más sencillas para plantar árboles frutales.
8. Granado
En el último puesto de la lista, se encuentra el granado, el árbol de donde salen las granadas, una fruta deliciosa y refrescante. Se trata de uno de los árboles más resistentes al frío y que se puede plantar en cualquier espacio.
De hecho, se desarrolla muy bien en maceta, aunque en este caso su tamaño se mantendrá más pequeño y las frutas podrían tardar un poco más de tiempo en estar listas para cosechar.
Pasos a seguir para plantar un árbol en el jardín
Ahora bien, para cultivar árboles frutales en casa, es importante aprender a realizar la siembra de los mismos para garantizarles los requerimientos básicos para su desarrollo. Por lo tanto, a continuación, te indicamos los pasos a seguir según tu caso:
Pasos para sembrar un árbol en el suelo
Si tienes un jardín amplio y quieres cultivar tus propios árboles frutales en el suelo del mismo, sigue estos pasos:
- Preparara el suelo y agrega un sustrato de calidad para garantizar un buen drenaje.
- Si vas a sembrar varios árboles, deja un espacio de medio metro entre cada uno.
- Haz un agujero y pon la semilla o trasplanta el árbol.
- Cubre muy bien las raíces con tierra y riégalo.
Pasos para sembrar árboles frutales en maceta
Ahora bien, si no tienes mucho espacio, pero quieres plantar árboles frutales en maceta, también puedes hacerlo. Tan solo tendrás que tener en consideración lo siguiente:
- Elige una maceta con buen tamaño para que las raíces se extiendan de forma correcta.
- Llena el contenedor con suficiente tierra y agrega sustrato de ser posible.
- Haz un espacio en el centro del macetero y allí pon la semilla o el árbol.
- Agrega suficiente tierra para cubrir todo y dale su primer riego.
- Ubica la maceta en un espacio donde reciba suficiente luz solar.