Las plantas para interior resultan ideales para decorar cualquier espacio del hogar o la oficina. Al poder crecer sin tanta luz solar, pueden ubicarse en cualquier lugar. ¿Te interesa alguna para tu vivienda? Entonces debes conocer sobre las 5 plantas de interior con poca luz.
Sí, existe una gran variedad de estas plantas, es cierto. Pero existen algunas que destacan gracias a su mayor resistencia, facilidad para crecer y pocos cuidados. Es por ello que te hablaremos sobre cuáles son.
¿Cuáles son las plantas de interior que mejor crecen con poca luz?
¿Buscas plantas para el interior de tu hogar que requieran poca luz y sean decorativas? Entonces te invitamos a elegir entre las opciones que aquí, en Can Juanito, te presentamos:
1. Cactus
¡Los cactus son plantas adorables! Los hay de diversos tamaños y formas, por ello seguramente encontrarás alguno que te llame la atención. Lo mejor es que pueden crecer en macetas pequeñas y mantener un tamaño reducido.
Además, entre las plantas que se reproducen con facilidad, se encuentran los cactus. En cuanto menos lo esperes tendrás hijos de cactus los cuales podrás trasplantar para decorar más espacios o utilizarlos como regalos.
2. Anthurium
Ahora bien, ¿Quieres una planta para interiores que brote una flor rosada y tenga un aspecto plástico? Esa es la Anthurium, una planta tropical con una hermosa flor rosada con forma de corazón y un pistilo amarillo.
Entre las 5 plantas de interior con poca luz, esta es una de las más destacadas y no es para menos. Su estilo le brindará un excelente toque a cualquier lugar. Además, no necesitan cuidados especiales y según la maceta donde la siembres, podrá tener un mayor o menor tamaño.
3. Cintas
Científicamente conocida como Clorophytum Cintas, es una planta proveniente de la región tropical asiática y cautiva a muchos gracias a su forma. Tal y como su nombre lo indica, sus hojas parecen cintas las cuales crecen sin parar y tienen un tono verde claro con una línea amarilla en todo el centro.
Si buscas una planta para interior con poca luz por motivos decorativos, esta es la ideal. No solo por su belleza natural, sino también porque se caracteriza por ser muy duradera.
4. Begonias
En segundo lugar, hablaremos sobre las Begonias. Estas plantas no solo destacan por sus hermosas flores rosas, sino también por sus curiosas hojas. Las mismas suelen tener una mezcla de colores entre tonos verdes claros, verdes oscuros e incluso algunos tonos rosados.
Sin duda alguna, a nivel visual son todo un deleite. Cualquier visita que recibas en tu hogar quedará fascinada por lo interesante que resulta ser la begonia.
5. Montsera Deliciosa
Es hora de darle fin a este top 5 plantas de interior con poca luz y para ello incluimos a la Montsera Deliciosa. Se trata sobre una planta que crece con tallos alargados y hojas grandes con una forma particular.
Hay quienes la llaman “Costilla de Adán”, porque sus hojas crecen con algunos espacios vacíos los cuales recrean la figura de una costilla. La Montsera es tropical y llamativa, por ende, si buscas una planta decorativa alta y resistente, esta es la ideal.
Cuidados básicos para las plantas de interior con poca luz
Además del hecho de que no puedes dejarlas bajo la luz solar directa, existen otros cuidados sobre los que también debes conocer para cuidar bien todas tus plantas para interior.
Así podrás cubrirte las espaldas y asegurar su sano crecimiento. Entre los básicos que debes conocer se encuentran los siguientes:
- Evitar dejar la tierra encharcada, riega con moderación.
- Limpia sus hojas con frecuencia.
- Siémbrala en una maceta con el tamaño adecuado.
- Poda las hojas secas para promover su crecimiento.
- Emplea abono con frecuencia para nutrirlas.
¿Por qué deberías tener plantas de interior?
Si aún consideras que esta no es una buena idea, es porque no conoces los beneficios que te ofrece tener plantas en el hogar o en la oficina. No se trata solo de embellecer un espacio, sino también sobre lo que le aportará a tu vida.
Para convencerte sobre lo necesarias que son las plantas de interior con poca luz, te presentamos todos estos motivos:
- Purificaran el aire del espacio.
- Pueden absorber malos olores.
- Pueden reducir la humedad.
- La jardinería te ayuda a relajarte.
- Las plantas aumentan el ánimo.
- Algunas tienen cualidades aromáticas.
- No requieren muchos cuidados.
- No necesitas invertir mucho dinero.
Todos estos son beneficios que no puedes perderte, por ello te invitamos a elegir tu planta preferida y dejarla crecer en tu hogar. Ten por seguro que es una decisión de la cual no te arrepentirás.